Rosa Aurora Freijanes, esposa del antiterrorista cubano Fernando
González, participará en la conferencia laboral Estados
Unidos-México-América Latina, que se organiza en la ciudad
fronteriza de Tijuana, Baja California, del 15 al 19 de agosto.
Este año además de Freijanes también está invitada la
estadounidense Cindy Sheehan, activista por la paz, quien ha
expresado abiertamente su apoyo a la causa de los cinco cubanos
condenados a largas y desproporcionadas sentencias en territorio del
norteño país.
Desde el 2007, como parte de esta conferencia, el Comité
Internacional por la Libertad de los
Cinco en Estados Unidos incorporó el tema dentro del
encuentro, para dar a conocer el caso y sensibilizar a la opinión
pública, indicó Prensa Latina.
"Se esperan delegados de todas partes, porque además Tijuana está
en un lugar estratégico, es una de las fronteras más transitadas
desde Estados Unidos", explicó Martha Elvia García, integrante del
Comité por la Libertad de los Cinco en Baja California.
Freijanes compartirá con la audiencia de ambos lados de la
frontera y con delegados de otros países además de Cuba y México,
las acciones y denuncias de los familiares para que Gerardo
Hernández,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y
René González (este último bajo libertad supervisada)
regresen a sus hogares, dijo.
En la reunión, que aspira tenga una amplia asistencia de jóvenes
y trabajadores en general, también se proyectará el documental
Esencias, sobre la gira del grupo cubano de teatro infantil La
Colmenita por territorio estadounidense.
Los Cinco, como son conocidos internacionalmente esos luchadores,
fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 -pronto se cumplirán
14 años- en la ciudad de Miami cuando monitoreaban y revelaban los
planes terroristas de grupos criminales de origen cubano con base en
el sur de la Florida.
Tras un proceso arbitrario e irregular, plagado de violaciones a
los derechos humanos, fueron condenados a penas que solo expresaron
el odio hacia la isla caribeña del sector más reaccionario del
exilio cubanoamericano en esa zona de Estados Unidos.