Si
los sábados 19 y 26 de este mayo transita cerca del Prado, a la
altura de Neptuno o Colón a eso de las 5:30 p.m., no se asombre
cuando sienta y vea una conga bailada al revés, tal como sucedió el
pasado fin de semana.
Esa es la contribución del dúo creativo Los carpinteros (Marco
Antonio Castillo y Dagoberto Rodríguez) a la Oncena Bienal de La
Habana. Los fundamentos de esta acción plástica son visibles: los
artistas subvierten la conga —música, coreografía y color— sin que
por ello pierda un ápice de cubanía. Es una audaz forma de romper
los hábitos de consumir el arte.
Los carpinteros contaron con bailarines de varias compañías
habaneras y el concurso de estudiantes del sistema de enseñanza
artística. Además, habrá una adecuada documentación fílmica del
performance a cargo del conocido cineasta Pavel Giraud.
Acompañados por una alta valoración de su trabajo, que ha llevado
a que obras suyas aparezcan en los fondos del Centro de Arte Reina
Sofía (Madrid), el Museo de Arte Moderno (Nueva York) y nuestro
Museo Nacional de Bellas Artes, Los carpinteros inaugurarán en julio
la exposición Silence your eyes, en el Museo de Arte de Thun,
en Suiza.