Cuba en el mundo

Cuba demanda refundación del sistema
financiero internacional

NACIONES UNIDAS, 17 de mayo.— Cuba demandó hoy la refundación del sistema financiero internacional desde sus cimientos y afirmó que los 193 estados de la Asamblea General de la ONU son los que deben encontrar la respuesta a la actual crisis.

Resulta un imperativo que Naciones Unidas tome bajo su égida las negociaciones sobre una nueva arquitectura financiera internacional, insistió el representante permanente de Cuba ante la organización mundial, Pedro Núñez Mosquera.

El diplomático intervino en un debate de alto nivel sobre el estado de la economía y las finanzas mundiales, convocado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente de la Asamblea General, Nassir Abdulaziz Al-Nasser.

Dijo que las fallas del sistema financiero no radican solamente en la desregulación, sino en que es antidemocrático, y recordó que sus normas y principios fueron establecidos en función de los intereses de unas pocas potencias industrializadas.

Sus reformas han sido cosméticas y su esencia se mantiene invariable, apostilló.

Señaló que durante décadas se afirmó que el mercado sin regulación, la privatización máxima y la retirada del Estado de la actividad económica eran los principios infalibles para alcanzar el desarrollo económico y social. Y "hoy todos somos testigos de la profunda crisis económica global resultante del estruendoso e irreversible fracaso de una concepción económica y política impuesta al mundo: el neoliberalismo y la globalización neoliberal", expresó.

Núñez Mosquera advirtió que "nuestros pueblos son las principales víctimas de esa crisis, la cual pretende ser presentada por los grandes centros de poder como un episodio cíclico natural".

Con el neoliberalismo se multiplicaron la inestabilidad, la especulación, la deuda externa, el intercambio desigual, la frecuencia de las crisis, la pobreza, la desigualdad y el abismo entre el Norte opulento y el Sur desposeído, agregó. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir