Beneficios de
Petrocaribe estabilizarían precios en Dominicana
La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa)
propuso al gobierno utilizar los beneficios que generarán los 20 mil
barriles adicionales diarios dispuestos por Venezuela para crear un
fondo de estabilización de los precios internos de combustibles
Presidente llama a bolivianos a no ser
instrumentos de la derecha
El presidente Evo Morales llamó hoy a los
bolivianos a que no sean instrumentos de la derecha, en alusión a
una marcha indígena que rechaza la construcción de una vía
interdepartamental

Foro alternativo panameño al de ONU sobre
cambio climático
Un Foro de grupos ambientalistas e
indígenas sin presencia en la Convención Marco de Naciones Unidas
sobre Cambio Climático, sesiona aquí paralelo al de la ONU en la
Universidad de Panamá

Estudiantes chilenos alistan agenda para
mesa de diálogo
Una treintena de federaciones
universitarias, pertenecientes a la Confederación de Estudiantes de
Chile (Confech), participan este fin de semana en reuniones de
preparación rumbo a la mesa de diálogo con el gobierno del próximo
miércoles

Protestan contra ley antiinmigrante de
Alabama, EE.UU.
Decenas de personas protestaron hoy por la
aplicación de la ley antiinmigrante del sureño territorio de
Alabama, que permite a las escuelas verificar el estatus migratorio
de sus estudiantes al matricular, algo único en Estados Unidos

Cameron
propone plan para impulsar economía británica
El primer ministro británico, David Cameron, promovió hoy la venta
de viviendas como eje de crecimiento económico, en medio de las
críticas a la estrategia conservadora de recuperación y a los
recortes de hogares subvencionados

Gobierno griego aprueba despido de 30 mil funcionarios públicos
El gobierno griego aprobó hoy despedir a 30 mil funcionarios
públicos, presionado por emisarios de la troika, integrada por la
Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco
Central Europeo

Indignados marchan contra capitalismo en
Los Ángeles
Indignados con el sistema capitalista marcharon este sábado por Los
Ángeles, urbe del occidental estado norteamericano de California,
tras dos semanas de protestas en Nueva York protagonizadas por el
Movimiento Ocupa Wall Street

Tributo para
afrodescendiente ejecutado en EE.UU.
Unas mil personas rindieron tributo en el
suroriental estado de Georgia durante el funeral del
afrodescendiente Troy Davis, ejecutado el 21 de septiembre pasado en
Estados Unidos, tras un proceso que generó dudas sobre su
culpabilidad

Sepultadas en
Siria 13 víctimas de acciones terroristas opositoras
Autoridades políticas y militares de Siria
sepultaron este sábado a 13 personas víctimas de acciones
terroristas opositoras

Líder iraní critica parcialidad de Obama
con Israel
El líder supremo de Irán, ayatolah Alí
Khamenei, criticó al presidente estadounidense, Barack Obama, por
considerar la seguridad de Israel una línea roja

India por ingreso de Palestina a la ONU
La India mantuvo firme su respaldo al
ingreso de Palestina como miembro pleno de Naciones Unidas, al
reunirse a puertas cerradas una comisión del Consejo de Seguridad
que considera el tema

Sin empleo más de dos millones de
hondureños
Más de dos millones de hondureños carecen
de un trabajo para ganar el sustento diario de sus familias

Detienen a 24 manifestantes en protesta en
Boston
Agentes estadounidenses detuvieron a 24
manifestantes por protagonizar una protesta pacífica de tres mil
personas frente a las oficinas centrales del Bank of America

Presidente uruguayo interviene en solución
de crisis sanitaria
El presidente de Uruguay, José Mujica,
sentó las bases para finalizar una huelga de funcionarios
sanitarios, al reunirse con dirigentes de la Administración de
Servicios de Salud del Estado

Detenido en México alto jefe Zeta
implicado en casino Royale
El gobierno del estado de Nuevo León
confirmó este sábado la detención de Roberto Carlos López Castro,
uno de los operadores del ataque contra el casino Royale, donde
asesinaron a 52 personas el pasado 25 de agosto

Nuevas víctimas por lluvias en Honduras
Un muerto y un desaparecido dejaron las
lluvias caídas sobre Tegucigalpa, que desbordaron el Choluteca y
otros ríos

Partidos españoles unifican posición en
cuestión palestina
Los dos partidos políticos tradicionales
de España unificaron su postura con la Unión Europea (UE) de apoyar
la integración de Palestina a la ONU solo como Estado observador

Policía desactiva bomba en Belfast
La policía de Irlanda del Norte desactivó
una bomba en una concurrida zona comercial de Belfast

Abre sus
puertas conferencia internacional de ONU sobre clima
Cinco mil personas procedentes de 194
países y la Unión Europea abarrotan hasta el último rincón del
Centro de Convenciones Atlapa donde comienza la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Advierten incremento de desapariciones
forzadas en México
El relator especial para México de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Rodrigo Escobar,
consideró que entre lo más preocupante de la violencia en el país
están el incremento de la desaparición forzada y los asesinatos

Niegan insurgentes libios captura de
portavoz de El Gadafi
El autodenominado Consejo Nacional de
Transición (CNT) negó este sábado versiones sobre la supuesta
captura del portavoz de Muamar El Gadafi, Moussa Ibrahim

Fuerzas egipcias desalojan Tahrir
Fuerzas especiales egipcias desalojaron
por la fuerza a manifestantes de la plaza Tahrir tras una masiva
protesta que revalidó la creciente insatisfacción popular con la
gestión de la Junta Militar

Organizaciones bolivianas marcharán en
respaldo al cambio
Organizaciones bolivianas integrantes del
Pacto de Unidad ratificaron una marcha el próximo 12 de octubre, en
respaldo al proceso de cambio que lidera el presidente Evo Morales
desde enero de 2006

Opositores
alertan Saleh se beneficie de muerte islamista Al-Awlaki
Sectores políticos opositores a Alí
Abdulah Saleh prosiguieron las protestas para exigir la renuncia del
presidente yemenita y alertaron que pueda usar la muerte del
islamista radical Anwar Al-Awlaki para afianzarse en el poder

Vietnam por mejorar vida de poblaciones
étnicas
El gobierno de Vietnam ratificó este
sábado el nivel prioritario que concede al desarrollo de las
comunidades étnicas que aún viven en la pobreza

Izquierda confiada en ganar presidencia
del Senado de Francia
La izquierda francesa se prepara este
sábado para ganar la presidencia del Senado en la figura de
Jean-Pierre Bel

Tema migratorio marca semana de EE.UU.
El tema de la prometida reforma migratoria
por el presidente Barack Obama signó esta semana en Estados Unidos,
donde 11 millones de inmigrantes permanecen indocumentados

Otra escandalosa situación en el juicio contra
los Cinco
La petición
de emergencia presentada por la fiscalía ante la Corte de
Apelaciones de Atlanta
En ella reconoció que carecía de pruebas para
sostener su acusación contra Gerardo Hernández Nordelo por el cargo
de conspiración para cometer asesinato en primer grado y pidió a
última hora retirarla. Sin embargo, Gerardo fue encontrado culpable
y le fue impuesta la irracional sentencia de dos cadenas perpetuas
más 15 años por un supuesto crimen que el propio acusador reconoció
había fracasado en sostener

Resurge en EE.UU.
movimiento del Ku Klux Klan
En Estados Unidos, la ultraderecha ha llegado a tal grado de
paroxismo, que hasta el Ku Klux Klan (KKK) volvió a la escena de esa
nación, como ocurrió el pasado julio en Dungannon, Virginia
Destacan profundos lazos
entre Cuba y Paraguay
Los cancilleres de Paraguay, Jorge Lara, y de Cuba, Bruno Rodríguez
Parrilla, reiteraron el compromiso de sus países con el desarrollo
de los vínculos entre los pueblos de Latinoamérica
Comité de Adhesiones de la ONU
analizó solicitud palestina
El Comité de nuevas Adhesiones del Consejo de Seguridad de la ONU
analizó hoy por primera vez la petición de ingreso de Palestina, en
una reunión a puerta cerrada que acordó entregar en dos semanas un
primer informe sobre la marcha del proceso
Ecuador recuerda a víctimas de
intentona golpista
Ecuador rindió hoy homenaje a los fallecidos durante la intentona
golpista que se produjo en el país hace un año
Manifestaciones en Paquistán contra EE.UU.
Numerosas personas participaron hoy en
las manifestaciones contra Estados Unidos convocadas en varias
ciudades paquistaníes, en un contexto de cruce de acusaciones entre
representantes de Washington e Islamabad

Acusaciones selectivas contra Bolivia
El Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos condenó recientemente "el uso
excesivo e indiscriminado de la fuerza del Gobierno boliviano contra
la marcha de unos 1 500 indígenas," que protestaban por la
construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos

China camina por senderos
seguros
Sesenta y dos años han transcurrido desde que el presidente Mao
Zedong fundara el 1ro. de octubre de 1949 la República Popular
China. Desde entonces, la nación asiática se ha convertido en la
segunda economía mundial y en el país en vías de desarrollo con
mejores posibilidades de acrecentar el bienestar de los suyos
Cirujano citado por El
Nuevo Herald sobre salud de Chávez es activista “anticastrista”
El doctor Gustavo León "quien ejerce la profesión desde hace 30 años
en Miami" y sirvió de referencia en su última edición al diario El
Nuevo Herald de esa ciudad, para lanzar rumores sin fundamentos
sobre supuestos "problemas renales" del presidente venezolano Hugo
Chávez, es de hecho el presidente del llamado Partido Revolucionario
Cubano Auténtico, un grupúsculo "anticastrista" afiliado a la
terrorista "Junta Patriótica Cubana", conformada por partidarios de
Luis Posada Carriles
Asamblea Nacional
ecuatoriana emite resolución de solidaridad con los Cinco
La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una resolución para expresar
su solidaridad con los Cinco y solicitó al presidente
norteamericano, Barack Obama, que disponga su pronta liberación
|