Sumario. Cuba en el mundo.

Empresarios franceses se interesan por Cuba
Decenas de directivos de importantes empresas de Francia, especializadas en una amplia variedad de esferas, se reunieron hoy en París para intercambiar experiencias y analizar perspectivas de negocios en Cuba

Especialistas cubanos alivian padecimiento Pie Diabético en Argelia
Profesionales cubanos de la salud contribuyeron a aliviar el padecimiento de la úlcera de Pie Diabético en varias regiones de Argelia, apenas tres meses después de iniciado un proyecto de colaboración binacional, destacaron hoy fuentes médicas

Fortalecerán relaciones parlamentos de El Salvador y Cuba
El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Sigfrido Reyes, iniciará el próximo viernes una visita de cuatro días a Cuba al frente de una delegación de diputados

Debaten expertos de Vietnam y Cuba sobre seguridad alimentaria
Los cambios en el modelo de gestión agrícola y las proyecciones productivas de Cuba centraron el interés de los vietnamitas, que sienten como propio el proceso renovador que vive la isla

Resalta Kenneth Kaunda nuestros vínculos históricos
Kenneth Kaunda, líder histórico de la independencia de Zambia y su primer presidente, resaltó los vínculos históricos con Cuba, y subrayó que es muy fuerte y realmente verdadera la relación de África con la mayor Isla del Caribe

Dedican a Heredia Festival de Poesía en México
El Primer Festival de Poesía de Apan, ciudad del Estado de Hidalgo, México, fue dedicado al poeta José María Heredia, nacido en 1803 en Santiago de Cuba y fallecido en Toluca, ciudad de esta nación norteña

Reconoce la UNESCO el método cubano de alfabetización
El programa de alfabetización creado por Cuba, denominado Yo sí puedo, fue reconocido por Irina Bokova, Directora General de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Aislado una vez más EEUU. en su política anticubana
Por centésima segunda ocasión Estados Unidos desoye las críticas en las reuniones del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el litigio respecto a la marca de ron cubano Havana Club

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir