ARGEL. — Profesionales cubanos de la salud contribuyeron a
aliviar el padecimiento de la úlcera de Pie Diabético en varias
regiones de Argelia, apenas tres meses después de iniciado un
proyecto de colaboración binacional, destacaron hoy fuentes médicas.
Desde su llegada a este país en febrero pasado, nueve
especialistas de Cuba brindaron servicios de angiología a mil 268
pacientes con Pie Diabético, beneficiaron a otros 495 en la consulta
de podología, una disciplina inexistente aquí, y a 82 en
rehabilitación física.
La asistencia de los cubanos se inserta en un proyecto para la
puesta en marcha de cuatro Unidades de Manejo Integral de la Úlcera
del Pie Diabético, cuyos resultados fueron valorados de altamente
satisfactorios por fuentes médicas y diplomáticas de la isla.
Según conoció Prensa Latina, 29 pacientes reportaron una mejoría
superior al 98 por ciento en esas cuatro unidades gracias al fármaco
Heberprot-P fabricado por el Centro de Ingeniería Genética y
Biotecnología (CIGB) de La Habana.
Los especialistas de la isla caribeña contribuyen diariamente a
la formación docente y práctica del personal médico y paramédico
argelino, e intervienen en eventos científicos con conferencias y
disertaciones de reconocidos angiólogos y cirujanos vasculares.
Autoridades argelinas del sector de la salud encomian los
resultados de los profesionales antillanos en el manejo de la
mencionada dolencia, con equipos multidisciplinarios integrados por
licenciadas en podología y en rehabilitación física, así como
angiólogos y cirujanos vasculares.