Sumario. Cuba en el mundo.

Cuba participa en Día de la Victoria en Belarús
La misión diplomática cubana celebró hoy junto a veteranos de la Gran Guerra Patria y al pueblo belaruso, la victoria sobre el fascismo en su aniversario 66, epopeya protagonizada por el Ejército Rojo de 1941-1945

Evidencias sobre prevaricación en caso de antiterroristas cubanos
El sitio digital Reporteros por contrato revelará más evidencias del pago que el Gobierno de Estados Unidos hizo a periodistas de Miami para crear una atmósfera hostil contra los cinco antiterroristas cubanos

Destacan apoyo mexicano a Cuba en victoria de Girón
Momentos inolvidables del apoyo brindado a Cuba por el pueblo mexicano y el general Lázaro Cárdenas durante la invasión mercenaria a Playa Girón aparecen este lunes en un suplemento especial del diario La Jornada

Finaliza XXXVII Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Tres semanas de intensa actividad cultural llegan este lunes a su fin en la trigésimo séptima Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FIL 2011), que este año reunió a mil 500 expositores de 42 países

Más evidencias sobre violación en caso de antiterroristas cubanos
El sitio digital Reporteros por contrato revelará más evidencias del pago que el Gobierno de Estados Unidos hizo a periodistas de Miami para crear una atmósfera hostil contra los cinco antiterroristas cubanos

Desde Haití
A seis meses de la epidemia de cólera
A seis meses de la lucha contra la peligrosa epidemia, Granma conversa con el doctor Lorenzo Somarriba López, jefe de la Misión Médica cubana aquí, para develar los "secretos" que permitieron al personal sanitario de nuestro país, salvar hasta el sábado 7 de mayo la vida de más 73 800 infectados por el vibrión colérico, y no reportar muertes en sus unidades por tal motivo durante los últimos 109 días consecutivos

Figuró filme de Fernando Pérez en selección anual mexicana
La cinta cubana José Martí: el ojo del canario compartió el galardón a la mejor película iberoamericana con la española También la lluvia, en los premios Ariel del cine mexicano. La primera de esas cintas fue dirigida por el cineasta Fernando Pérez, mientras la segunda es una producción del director Icíar Bollaín

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir