De
compromiso e ineludibles deberes se ha hablado mucho en las últimas
semanas, en las reuniones de los consejos municipales de la
Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), a punto ya
de concluir.
Jennifer Bello Martínez, presidenta de la organización, confirmó
que el municipio especial Isla de la Juventud realizará mañana el
último de estos encuentros y, a la vez, el primero de los consejos
provinciales, previstos hasta principios de junio próximo, reporta
la AIN.
Las sesiones del Consejo Nacional, los días 29 y 30 de julio,
cerrarán este proceso, que centra debates y reflexiones en la
responsabilidad de la FEEM en la formación del capital humano que el
país necesita, con la mira puesta en las prioridades y los programas
de desarrollo de cada territorio.
En tal sentido, se ha insistido en la importancia de una labor de
formación y orientación vocacional, que despierte y fomente en el
estudiante el interés por profesiones y oficios, hoy por hoy con un
gran déficit de fuerza laboral altamente calificada y vitales para
el futuro de la nación, explicó Jennifer Bello.
Recordó que en el anterior proceso asambleario, a finales de
2009, tema principal para el análisis fue el estudio como primer
deber del estudiante y la participación de la FEEM y su membresía en
las transformaciones en el sector educacional.
Los resultados en los recientes exámenes para el ingreso a la
enseñanza superior mostraron, sin embargo, una insuficiente
preparación en no pocos estudiantes, un exceso de confianza en
otros, pero sobre todo escasa conciencia de la necesidad de estudiar
y de aprender, de cumplir ese deber primero, enfatizó.
Esos resultados, además, nos advierten que no basta reunirnos,
debatir, proponer y acordar, que urge actuar, convertir en hechos
palabras como responsabilidad, consagración, incondicionalidad,
aporte, agregó la Presidenta de la Federación de Estudiantes de la
Enseñanza Media.
Respuestas, acciones concretas, de eso se trata y a eso han
apuntado estas reuniones, puntualizó Jennifer Bello y al respecto
juzgó esencial al análisis que harán los miembros de los consejos
provinciales y nacional sobre cómo implementar los acuerdos del IX
Congreso de la UJC que corresponde a la FEEM cumplir.