Béisbol para mujeres

Puerto Rico conquistó el oro

Germán Veloz Placencia

HOLGUÍN.— Puerto Rico conquistó las medallas de oro en el torneo femenino de béisbol de la V Olimpiada del Deporte Cubano, con cuatro triunfos y un revés, sufrido ante Centrales.

Las boricuas se afianzaron como líderes tras vencer 7-1 a Occidentales en el primero de los dos partidos que jugó en la jornada final del evento. Las preseas de plata fueron para Venezuela, que derrotó a Orientales 3 a 2 en el último de sus choques, mientras que las de bronce correspondieron a Centrales.

Para Alex Santiago Cartagena, director del conjunto puertorriqueño, la competencia constituyó una evaluación con vistas al Campeonato Mundial, que organizará Venezuela, en agosto.

PUPO-TORANZO, FUSIÓN DORADA

El internacional Jorge Luis Pupo, monarca del clavados en el trampolín de tres metros, y Víctor Toranzo, rey a un metro, unieron esfuerzos y con acumulado de 392,91 sincronizaron como nadie a la primera distancia, para obtener sus segundos cetros.

Al acecho, Deinet Castellanos-Yurisbel Caignet (392,04), en tanto Jorge Betancourt-Abel Ramírez (386,87) se agenciaban bronce en una final de cinco parejas, según información aportada por el colaborador Rubén Matos.

"Lo más importante en estos dos meses que llevo junto a Abelito ha sido el despertarle sus potencialidades, al punto de que las tres y media vueltas por dentro en C, salto nuevo para él hasta entonces y con dificultad de 3,4, es el que mejor ejecuta en la actualidad. Ahora resta buscar calidad individual en los saltos", manifestó Betancourt sobre su novel pareja.

"Jorge es un clavadista muy técnico y de excelente figura, ese salto del que habló ya forma parte de mi programa con vistas a los I Juegos Olímpicos de la Juventud, pero para ubicarme entre los privilegiados allí debo mejorar la estética de mis clavados, especialmente la posición de las piernas, los abiertos y la última media vuelta previo a la entrada al agua", dijo, por su parte, Abel.

Precisamente la Copa del Mundo, de junio en China, y el Inter Islas del Caribe, acá, serán las próximas pruebas de fuego de este binomio, que tiene a su favor además la similitud física.

También en el trampolín, a un metro, la oriental Lilia Vargas dominó con 245,00 puntos, superiores a los 236,65 de Jocelyn Castillo (VEN) y los 220,70 de la central Daylet Valdés.

Precisamente los del este dominan la disciplina con tres oros y una plata, escoltados por Occidentales (1-1-2), Centrales (1-1-1) y Venezuela (0-2-2).

Hoy el cierre en el tanque tiene reservado como plato fuerte la final de plataforma individual masculina, además de la rutina libre por equipos del nado sincronizado, tras el dominio de la dupla Darlis y Ariannis Rodríguez (OCC) con 86,167, seguidas de las morochas Daniela Carmendi-Lenny Astete (83.500) y las del centro Beatriz Rivera-Claudia Guerra (82.833). (Harold Iglesias)

ESTELARES NO DEJARON DUDAS

María de Lucía Hernández (Malú) y Osleni Guerrero, de Occidentales, ganaron cuatro preseas doradas per cápita en la lid de badminton, concluida en la sala Kid Chocolate.

La primera medalla para ambos llegó junto a Alexander Hernández y Yudmila Capdevila, al derrotar a Centrales y Orientales para alzarse con el título por equipos.

La pinareña "Malú" Hernández, número uno del ranking nacional, se coronó en single al superar (21-13 y 21-9) a Mislenis Chaviano, de Orientales; en doble (junto a Capdevila) frente a Chaviano y Gretel Labrada (21-14 y 21-16), y en doble mixto (acompañada de Osleni) contra sus coequiperos Alexander y Yudmila (21-12 y 21-16).

Osleni Guerrero también arrolló en sus presentaciones para agenciarse el oro en single contra el capitán Alexander Hernández (21-10 y 21-7), el mismo que lo ayudaría a vencer a Yendry Pateiro y Ronald Toledo, en dobles (21-17 y 21-16), y en el mixto se impuso junto a María de Lucía. (Yoel Tejeda Pérez)

VENEZUELA ORO EN KÁRATE

SANTIAGO DE CUBA.— Triunfos de la venezolana Geris Vizcaya y del cubano Landy Luis Acosta en el katá individual, iniciaron las acciones del kárate, en la sala Alejandro Urgellés.

Los colectivos también disputaron preseas en esta modalidad, ganada en el femenino por Occidentales, escoltadas por la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas de Venezuela (UNEFA) y Orientales. Entre los hombres, el título por equipos recayó igualmente en Occidentales, seguidos por Orientales y Centrales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir