Futbolerías

LA COPA EN SUDÁFRICA

CIUDAD DEL CABO.— La gira del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA ha recorrido 86 países en 225 días. Por fin Sudáfrica, pudo disfrutar de su presencia al comenzar su viaje en Khayelitsha (Ciudad del Cabo), con la asistencia masiva de sus entusiastas ciudadanos, según reseña el sitio web del certamen. El amplio recorrido incluirá su paseo por la Bahía Nelson Mandela y Mthatha, lugar de nacimiento del ex presidente sudafricano.

BALLACK, GRAN AUSENTE

BERLÍN.— El capitán de la selección alemana, Michael Ballack, no disputará el evento por la lesión sufrida en la final de la Copa Inglesa que su club, el Chelsea, le ganó al Portsmouth (1-0). Ballack, de 33 años, sufrió una rotura de los ligamentos internos del tobillo derecho, por una fuerte entrada de Kevin-Prince Boateng. "Es un golpe muy amargo cuando uno recibe este diagnóstico a pocas semanas del Mundial, pero el fútbol es así y hay que seguir adelante", sentenció el afamado mediocampista. (AFP)

"ENARBOLEMOS NUESTRA BANDERA"

CIUDAD DEL CABO.— "En nuestro país, la Copa está generando un alto grado de patriotismo y de orgullo nacional, destacó Jacob Zuma, presidente de Sudáfrica, ante el Parlamento en esta ciudad. Según el sitio web del evento, desde el año 2007 el Gobierno sudafricano ha mantenido un seguimiento de la opinión que tiene el público internacional sobre esa nación. La organización satisfactoria de la Copa FIFA Confederaciones 2009 modificó de manera muy importante la idea que la gente se había hecho sobre el país, especialmente fuera de África.

CASTIGO A REVENDEDORES

JOHANNESBURGO.— Los revendedores de entradas afrontarán multas de hasta 200 000 rand (25 900 dólares) o cinco años de prisión, según las nuevas regulaciones anunciadas por el gobierno sudafricano y la FIFA. La reventa se disparó luego de que el máximo organismo futbolístico autorizó a los sudafricanos a comprar un máximo de diez boletos por partido, en abril, en lugar de la cifra original fijada en cuatro. El 11 de mayo, un mes exacto antes de la inauguración, más del 90% del total de 2,9 millones de entradas ya había sido vendido. (DPA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir