Cuba en el mundo

Festival de Punto Cubano en Canarias

OCTAVIO BORGES PÉREZ

En la isla de La Palma, del archipiélago de Canarias, existe un Festival de Punto Cubano que ya cumple su aniversario 40 este año, destaca la AIN.

María Teresa Rodríguez, concejala de Cultura del municipio de Tijarafe, expuso hoy en el Simposio Internacional del Cubadisco 2010, que el punto cubano llegó a las islas a fines del siglo XIX y principios del XX y se volvió algo muy cotidiano, pero hace unos 50 años ha decaído mucho.

Destacó que en Tijarafe existe una Casa de la Décima y una Asociación de Versadores, como se les dice a los poetas repentistas por aquellas latitudes.

Elogió el intercambio y el enriquecimiento producido con las visitas mutuas de creadores cubanos y canarios, de larga data histórica y que provocó que los versadores cambiaran el romance por la décima.

Informó que el festival se celebra anualmente desde hace 40 años en torno al ocho de septiembre, fecha de las fiestas patronales de La Candelaria, convertidas en un espacio de intercambio entre los versadores.

También mencionó como un logro la Casa de la Décima, local de gran importancia para la formación de nuevos cultores, mediante talleres, conferencias y encuentros prácticos y la posibilidad de desarrollar proyectos de investigación y preservación de este patrimonio.

Otro de los beneficios es la conexión con otras formas de improvisar en el mundo, como se hace en Puerto Rico y en la zona ibérica de Murcia, pues de los puntos comunes y las divergencias surgen mutuas fuentes de enriquecimiento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir