CUBA EN EL MUNDO

La aplicación del programa cubano de alfabetización Yo sí puedo permitió este lunes declarar libres de analfabetismo a cuatro municipios argentinos, informó la presidenta de la fundación Un mundo mejor es posible, Claudia Camba. El novedoso programa se introdujo en esta nación sudamericana a partir del año 2003 y desde entonces a la fecha aprendieron a leer y escribir alrededor de 17 000 personas en 12 provincias. La asociación de la Juventud de Cambodia, principal organización juvenil de ese país, reiteró su rechazo al bloqueo estadounidense contra Cuba, cuyo fin reclama anualmente en mensajes a Washington, por ser violatorio de la soberanía cubana. En un encuentro con diplomáticos cubanos, unos 80 miembros de la Asociación también abogaron por la liberación de los Cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos hace 11 años. (PL)

MUERTOS EN CHOQUE DE TRENES

Al menos 18 personas murieron y alrededor de 150 resultaron heridas al chocar dos trenes en Halle, al suroeste de Bruselas. El alcalde de esa localidad, Dirk Pieters, confirmó que "hubo una colisión entre dos trenes esta mañana" donde viajaban personas que se dirigían a sus trabajos en la capital belga. (ANSA)

CAMPAÑA CONTRA LA MENINGITIS

Burkina Faso y Chad, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), iniciaron una campaña de vacunación masiva contra la meningitis, que se espera pueda evitar hasta el 70% de los casos. El año pasado fallecieron más de 4 000 personas en 14 países africanos, el mayor número de víctimas desde 1996. La OMS indica también que una vacuna específica para el continente debe estar disponible antes de finales del 2010. (afrol News)

FUERTES LLUVIAS EN ITALIA

Unas 2 000 personas fueron evacuadas en el poblado italiano de San Fratello, en la provincia de Messina, como consecuencia de las intensas lluvias registradas en los últimos días. Los desprendimientos de tierra provocados por las fuertes corrientes de agua siguen ampliándose, por lo que la situación empeora. Según los servicios de Protección Civil, estos pudieran poner en riesgo la estabilidad de más viviendas y aumentar el número de evacuados en esta pequeña ciudad de cerca de 4 500 habitantes. (PL)

EXIGEN DEROGAR DECRETO GOLPISTA

Habitantes hondureños de unas 90 comunidades realizarán manifestaciones a partir de esta semana para exigir la derogación de un decreto adoptado bajo el régimen golpista que otorgó la concesión de la represa Nacaome a una empresa italiana para su explotación. El jefe del régimen usurpador, Roberto Micheletti, sancionó el contrato el pasado 21 de enero, el mismo día en que anunció su retiro del poder. (PL)

SERBIA AGRADECE APOYO

El presidente serbio, Boris Tadic, agradeció a Egipto por restarle apoyo al cuestionado reconocimiento de independencia unilateral proclamada por Kosovo hace dos años —en una ruptura de la integridad territorial del estado balcánico—, durante una reunión con el ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Ahmed Aboul Gheit, cuyo país preside el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). Tadic aprovechó la ocasión para significar el apoyo del MNOAL a Serbia en la batalla diplomática que despliega por la soberanía histórica de Kosovo y Metohia. (PL)

FRÍO MATA CORALES DE FLORIDA

La ola de frío polar en Estados Unidos, que alcanzó a Florida (sudeste) con nevadas los últimos días y temperaturas mínimas récord en enero, está provocando la muerte y blanqueamiento de los sistemas de corales que habitan aguas usualmente cálidas de la península y los cayos. El hecho es particularmente grave en los cayos bajos y medios de Florida, indicó el científico Diego Lirman, experto en corales de la Universidad de Miami. (AFP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir