Actualizado 3:45 p.m. hora local

Teatro colombiano en Cruzada artística por montañas cubanas

La Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, Premio de Cultura Comunitaria en 1999, sumó a su recorrido por las serranías del oriente de Cuba las actuaciones del grupo Nuestra Gente, de Medellín, Colombia, reporta la Agencia de Información Nacional.

Ese colectivo suramericano, fundado hace más de dos décadas y especializado en teatro comunitario, lo dirige el dramaturgo Jorge Iván Blandón Cardona, reconocido en 2007 entre las 10 personalidades más destacadas de la cultura en su país.

Estos artistas extranjeros viajaron a la Isla precisamente para participar por segunda ocasión en la hermosa experiencia de los cruzados : llevar el arte de las tablas hasta recónditos parajes de las montañas guantanameras.

Previo a su incorporación al periplo, Nuestra Gente se presentó en el Teatro Guiñol de esta ciudad, función que atrajo gran acogida de público, en especial infantil.

Durante los 15 días que restan de la vigésima Cruzada los colombianos fraternizarán y compartirán el escenario y vida campestre con los actores de los conjuntos Guiñol, Ríos y Teatro Campanario, todos de Guantánamo y fundadores de la Cruzada.

Intercambiarán además con los colectivos nacionales Andante y Guerrilla de teatreros, de Granma; Teatro de los Elementos, de Cienfuegos -asiduos participantes del periplo- y el grupo español Los cuentos de Acún, que se unió por vez primera a la iniciativa.

Tributar cultura y sano esparcimiento a los habitantes del lomerío, e incentivar el desarrollo del movimiento de artistas aficionados es el propósito de esta travesía esencialmente martiana, que acerca lo mejor del teatro a aquellos que por lejanía no asisten habitualmente a las grandes salas citadinas.

Desde su partida a las serranías el pasado 28 de enero- la Cruzada Teatral se presentó con éxito en cerca de 100 poblados de los municipios guantanameros de Yateras, San Antonio del Sur, Imías y Maisí.

El itinerario proseguirá por zonas inhóspitas de ese último territorio, y concluirá en Baracoa, en los primeros días del mes de marzo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir