Actualizado 12:05 p.m. hora local

Volverán artistas profesionales a montañas cubanas

MARTIN CORONA JERES

El proyecto sociocultural comunitario itinerante Guerrilla de Teatreros, de Cuba, actuará desde esta semana hasta abril próximo en la Sierra Maestra, donde se encuentran las mayores elevaciones del país.

El recorrido incluirá históricos parajes de los municipios de Guisa, Bartolomé Masó, Buey Arriba, Campechuela y Media Luna, todos en la oriental provincia de Granma.

En su XVIII gira por el lomerío más famoso de la Isla, actores, bailarines y promotores culturales ofrecerán teatro para niños y mayores, biblioteca ambulante, magia, charlas sanitarias, y talleres de pintura, dibujo y apreciación artística.

En Guisa, las actuaciones serán del 18 al 27 de febrero y formarán parte de los festejos con motivo del aniversario 38 de la biblioteca pública Combate de Pino del Agua, la cual quedó inaugurada el 30 de abril de 1972 en El Oro y resultó la primera de su tipo en las serranías de América Latina.

Antes de El Oro, la Guerrilla de Teatreros y sus invitados se presentarán en Pino del Agua, último lugar donde combatieron juntos Fidel Castro, Raúl Castro, Ernesto Che Guevara, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida y Ramiro Valdés, principales jefes del Ejército Rebelde.

La gira también homenajeará a la heroína Celia Sánchez Manduley, nacida el nueve de mayo de 1920 en Media Luna.

Además de ir a las montañas, cada año el proyecto recorre de La Demajagua, en Manzanillo, a Bayamo, por la ruta que siguió el prócer Carlos Manuel de Céspedes en octubre de 1868, cuando inició la primera guerra anticolonial en Cuba.

Creado en 1992 por el dramaturgo René Reyes, el grupo recibió en 2003 el premio internacional Somos Patrimonio, del centro cultural Convenio Andrés Bello, de Colombia. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir