Cuba ocupa este martes la novena posición como destino de turismo
en América, destacó Miguel Alejandro Figueras, asesor del ministro
del ramo en la Isla, en el Concurso Internacional de Fotografía
submarina FOTOSUB Colony 2010, reporta la Agencia de Información
Nacional.
En la inauguración de la cita, con sede en el Hotel Colony del
municipio especial de Isla de la Juventud, Figueras refirió el
ascenso de la Ínsula, que en 1990 ocupaba el puesto 23 entre los
sitios preferidos por viajeros de todo el mundo.
Señaló que el país pudiera situarse en el cuarto o quinto
lugares, si el Gobierno de Estados Unidos permitiera a sus
ciudadanos viajar libremente a Cuba.
Al intervenir ante unos 70 fotógrafos, modelos y periodistas de
más de 10 naciones, el experto también resaltó la inclusión de Cuba
entre los 27 destinos más importantes del mundo para el buceo, según
la Organización Mundial del Turismo.
Agregó que, para este tipo de actividad náutica, la Isla acumula
39 Centros Internacionales de Buceo, con 200 instructores y guías,
66 embarcaciones, mil puntos de inmersión reconocidos y 10 cámaras
hiperbáricas que garantizan la seguridad de los buceadores.
Respecto a los datos más recientes del sector, Figueras precisó
que en las últimas dos décadas la Isla recibió 29 millones de
turistas, la mitad de esa cifra de Europa, ocho millones de Canadá,
cuatro mil de América Latina y el Caribe, y 800 mil estadounidenses.
Entre las principales regiones turísticas de la nación, mencionó
a La Habana, Varadero, Jardines del Rey, Camagüey, Holguín, Santiago
de Cuba, la costa sur central y los Canarreos (Isla de la Juventud y
Cayo Largo), donde se concentran el 91 por ciento de las
inversiones, ingresos y cantidad de turistas.
Igualmente, resaltó la capacidad de hospedaje del país, donde
operan 107 hoteles de cuatro y cinco estrellas, lo cual representa
el 66 por ciento de toda la planta hotelera nacional, que en 2009
cerró con un total de 50 mil habitaciones.