Joven pintor
cubano tras rastro de las orquídeas
El arte oculto en toda ciencia se hace
obra en las manos de un joven pintor de la provincia de Pinar del
Río, ocupado en ilustrar las investigaciones del jardín Soroa, el
mayor orquideario de Cuba. Sus dibujos y pinturas van generalmente
junto a textos descriptivos, resultado de la observación de las
plantas en su medio natural, y del análisis de documentos y en
laboratorios, sobre todo, al trabajar con miniaturas
Saludan escritores habaneros aniversario
de la UNEAC
La presencia activa de la mujer en eventos
literarios constituye uno de los logros de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba (UNEAC) en La Habana dedicado a saludar el
aniversario 47 de la organización

Monumento al Che, orgullo
de los pobladores de Oleiros
Una reproducción del semblante de Ernesto
Guevara, a partir de la imagen icónica captada por el lente de
Alberto Korda, preside el monumento que la ciudad gallega de Oleiros,
cerca de La Coruña, levantó este verano a la memoria del
revolucionario internacionalista nacido hace ochenta años en
Argentina

El espíritu se escapa
por la ventana
Desde que Roberto Méndez (Camagüey, 1958)
publicara su primer libro, Carta de relación, han pasado ya
dos décadas. Tiempo en que este fecundo autor se ha acercado a casi
una veintena de títulos, fundamentalmente de poesía y ensayo
La Aragón para escuchar
La popular Orquesta Aragón comenzará el viernes 8 en Songo La Maya
una serie de presentaciones por la región oriental del país
|