|
Cuarta Parte
Principales efemérides que conmemoran aniversarios cerrados en el 2008
Realizadores: Leticia Martínez, Orfilio Peláez, Delfín Xiqués, Gabriel
Dávalos, Juan Varela, José A. de la Osa, Luis E. López y Yaimí Ravelo
Rojas.
Septiembre
Aniversario 45
5 de septiembre de 1963.— Perece el joven maestro de las FAR Fábric
Aguilar Noriega y son heridos tres de sus hijos al ser bombardeada la
vivienda de la familia por aviones piratas procedentes de los Estados
Unidos.
Aniversario 75
12
de septiembre de 1933.— Antonio Guiteras Holmes asume el cargo de
Secretario de Gobernación dentro del llamado Gobierno de los Cien
Días. Desde esa cartera ministerial promulga importantes leyes
revolucionarias y de beneficio popular, entre ellas la jornada laboral
de ocho horas, el salario mínimo y la nacionalización de la Compañía
de Electricidad.
Aniversario 75
27
de septiembre de 1933.— Llegan a Cuba las cenizas del líder
revolucionario y comunista Julio Antonio Mella, asesinado en México
por orden del tirano Gerardo Machado. Dos días después, tropas
enviadas por Batista disuelven por la fuerza la manifestación popular
convocada para el entierro de las cenizas.
Aniversario 50
28 de septiembre de 1958.— Tropas rebeldes atacan el cuartel de
Jamaica, en Guantánamo. Durante la acción, mueren los combatientes
Carlos M. Tamayo y Pastor Martínez Rodríguez.
Aniversario 50
30 de septiembre de 1958.— En su avance hacia occidente, la columna
invasora No. 2 dirigida por el Comandante Camilo Cienfuegos, cruza la
línea donde estuvo ubicada la otrora trocha española de Júcaro a
Morón.
Aniversario 75
5 de septiembre de 1933.— Perece el joven maestro de las FAR Fábric
Aguilar Noriega y son heridos sus tres hijos al ser bombardeada la
vivienda de la familia por aviones piratas procedentes de Estados
Unidos.
Aniversario 75
4 de septiembre de 1933.— Un golpe de estado castrense encabezado
por el sargento Fulgencio Batista derroca al presidente Carlos Manuel
de Céspedes. A partir de ese momento, Batista se convierte en el
hombre fuerte del Ejército y figura clave para la defensa de los
intereses yankis en la mayor de las Antillas.
Aniversario 75
14 de septiembre de 1933.— Cumpliendo la estrategia trazada por el
Partido Comunista, los obreros del central Mabay, en Oriente, ocupan
todas las dependencias del ingenio y organizan el denominado Soviets
de Mabay, como nueva forma de dirección proletaria.
Aniversario 55
21
de septiembre de 1953.— Se inicia en Santiago de Cuba la farsa
judicial contra los jóvenes que el 26 de julio de ese propio año
asaltaron los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Aniversario 50
4 de septiembre de 1958.— Creación del pelotón femenino Mariana
Grajales.
Aniversario 50
12 de septiembre de 1958.— Son asesinados en una casa del reparto
Juanelo, los jóvenes revolucionarios Alberto Álvarez, Reinaldo Cruz,
Onelio Dampiel y Leonardo Valdés. En esa propia vivienda son apresadas
las luchadoras Lidia Doce y Clodomira Acosta, quienes después fueron
torturadas y asesinadas por los esbirros de la tiranía.
Aniversario 50
27 de septiembre de 1958.— La policía batistiana asesina en La
Habana al joven revolucionario Fernando Al-fonso Alonso Torice (Morúa).
Aniversario 50
27 de septiembre de 1958.— El Ejército Rebelde alcanza la victoria
en el combate de Cerro Pelado, en la Sierra Maestra.
Aniversario 50
1 de noviembre de 1958.— Asesinato de Manuel Aguiar García, capitán
de las Milicias del movimiento 26 de julio.
Aniversario 50
21
de septiembre de 1958.— Bajo la conducción del entonces Comandante
Raúl Castro Ruz, en la zona liberada de Mayarí Arriba por las fuerzas
del II Frente Oriental Frank País, comienza el Primer Congreso
Campesino en Armas, evento de gran trascendencia para la vida del
campesinado cubano y su futuro papel dentro de la Revolución.
Aniversario 35
11
de septiembre de 1973.— Muere en el Palacio de la Moneda el presidente
constitucional de Chile Salvador Allende, derrocado por un sangriento
golpe militar fascista que contó con el beneplácito del gobierno de
los Estados Unidos.
Octubre
Aniversario 140
10
de octubre de 1868.— Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria, al
frente de un grupo de patriotas cubanos, se levanta en armas contra el
colonialismo español. Comienza la Guerra por la Independencia. Allí
postula dos atributos indisolubles de la Nación Cubana: La
Independencia y la Justicia Social.
Aniversario 140
20
de octubre de 1868.— Se interpreta por primera vez La Ba-yamesa, el
Himno Na-cional cubano, un símbolo junto a la Bandera y el Escudo,
compuesto por Pedro Figueredo es el canto más amado por el pueblo
cubano. Su letra está relacionada con el proceso mismo de génesis de
la primera contienda libertadora de Cuba. Día de la Cultura Cubana.
Aniversario 55
16 de octubre de 1953.— Fidel pronuncia su alegato La Historia me
Absolverá durante el juicio del Moncada. Es un texto fundador de la
historiografía contemporánea, no exento de vuelo literario, que trazó
el programa de la definitiva liberación nacional antimperialista. De
honda reflexión política sobre la Cuba de entonces y su futuro, en sus
páginas quedó plasmada la acción armada y la valentía mostrada por
aquel grupo de jóvenes de la Generación del Centenario, donde se
hallaban los más nobles valores de la cultura nacional y del legado
histórico de los independentistas cubanos.
Aniversario 115
6 de octubre de 1893.- José Martí publica en Patria su artículo
sobre el General Antonio Maceo, donde dice: “Maceo tiene en la mente
tanta fuerza como en el brazo”.
Aniversario 85
15 de octubre de 1923.- Se inaugura el Primer Congreso Nacional de
Estudiantes, organizado y dirigido por Julio Antonio Mella. Allí se
aprobó la fundación de la Universidad Popular José Martí.
Aniversario 50
10
de octubre de 1958.- Fidel promulga en la Sierra Maestra la Ley
Agraria del Ejército Rebelde, antecedente de lo que después sería una
de las leyes fundamentales de la Revolución: la Ley de Reforma
Agraria.
Aniversario 140
11 de octubre de 1868.—Fuerzas mambisas al mando de Carlos Manuel
de Céspedes liberan el poblado de Yara, primer combate de la Guerra de
los 10 años.
Aniversario 140
26 de octubre de 1868.—El General Máximo Gómez realiza la primera
carga al machete contra tropas españolas en Pinos de Baire.
Aniversario 110
1 de octubre de 1898.—En París se celebra la primera reunión de los
comisionados españoles y norteamericanos que deben acordar y firmar un
tratado de paz excluyendo a los representantes del pueblo cubano.
Aniversario 60
17 de octubre de 1948.—El líder portuario Aracelio Iglesias es
asesinado en La Habana.
Aniversario 60
20 de octubre de 1948.—El dirigente campesino Sabino Pupo es
asesinado por esbirros al servicio de la poderosa empresa yanki Manatí
Sugar Company. Este insobornable luchador dedicó su vida a combatir
por la tierra, el progreso social y contra las injusticias y la
opresión.
Aniversario 50
1 de octubre de 1958.—Es asesinado en El Cedro, Ciego de Ávila, el
teniente Delfín Moreno, invasor de la Columna número 2 Antonio Maceo.
Aniversario 50
7 de octubre de 1958.—Constitución del Frente Norte de las Villas.
Aniversario 50
13 octubre de 1958.—Llega a la Sierra Maestra la Operación aérea
FEU (Federación Estudiantil Universitaria). En la Comandancia General
del Ejército Rebelde se reafirmaba la histórica Carta de México,
firmada por Fidel Castro y José Antonio Echeverría, en la cual el
Movimiento 26 de Julio y la FEU unían sólidamente su esfuerzo para
derribar la dictadura de Batista.
Aniversario 50
15 de octubre de 1958.—Constitución del Frente de las Villas.
Aniversario 50
20 de octubre de 1958.—Ocupan el poblado de Nicaro fuerzas rebeldes
del II Frente Oriental Frank País.
Aniversario 50
21 al 24 de octubre de 1958.—Fuerzas represivas de la tiranía
batistiana asesinaron a 11 jóvenes indefensos en los municipios de
Pinar del Río y Los Palacios. Se conoce como la Semana Sangrienta.
Aniversario 50
27 de octubre de 1958.—Por órdenes de la Comandancia General del II
Frente Oriental Frank País comienza la Operación Gancho, ejecutada por
las Columnas 6 y 17, desde este Frente, y por la 9 del III Frente
Oriental Mario Muñoz, las que atacarían posiciones enemigas en Alto
Songo, La Maya y El Cristo.
Aniversario 50
27 de octubre de 1958.—Combate y toma de Güinía de Miranda.
Aniversario 50
29 de octubre de 1958.—El Comandante Camilo Cienfuegos envía al
Comandante en Jefe Fidel Castro, en la Sierra Maestra, un informe de
las acciones y actividades realizadas hasta la fecha por la Columna
Invasora 2 Antonio Maceo y los guerrilleros de la zona norte de Las
Villas.
Aniversario 50
30 de octubre de 1958.—Muere el combatiente Evelio Rodríguez
Curbelo en el combate de Wilson, cerca de El Cristo, Oriente.
Aniversario 45
4 de octubre de 1963.—El ciclón Flora comienza a azotar a Cuba.
Primera Parte
Segunda Parte
Tercera Parte |