|
Primera parte
Principales efemérides que conmemoran
aniversarios cerrados en el 2008
Realizadores: Lourdes Pérez, Gabriel Dávalos, Delfín Xiqués, Carlos
Perdomo y Luis López
Enero
Aniversario 155
28
de enero de 1853.— Natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí y
Pérez, Apóstol de la independencia. Por su radical y revolucionario
pensamiento político, y por su vastísima y original obra de creación
literaria, es considerado una de las figuras cumbres de la América
Latina y el Caribe. Eminente orador, maestro, abogado, escritor, poeta
y periodista. Fue cónsul de Argentina y representante de Uruguay en la
Comisión Monetaria Internacional Americana. Fundó el Partido
Revolucionario Cubano y reiniciada en Cuba, en febrero de 1895, la
"guerra necesaria" por él organizada, desembarcó en abril de ese año
por Playitas, en la región oriental del país y cayó en combate pocas
semanas después, en Dos Ríos, el 19 de mayo, luchando por la
independencia de la Patria. Al morir dejó inconclusa una carta
dirigida a su amigo Manuel Mercado, considerada su testamento
político.
Aniversario 60
22
de enero de 1948.— Asesinato del líder de la clase obrera cubana Jesús
Menéndez Larrondo, abatido por la espalda en la estación de Manzanillo
por el capitán del Ejército Joaquín Casillas Lumpuy. Nacido en
Encrucijada, Las Villas, el 14 de diciembre de 1911, ingresó en el
Partido Comunista en el año 1931 y luchó contra la tiranía de Gerardo
Machado. Participó como delegado en la Asamblea Constituyente de 1940.
Fue fundador y secretario general de la Federación Nacional de
Trabajadores Azucareros. Entre las conquistas en beneficio de los
trabajadores azucareros se cuentan: la elevación de los salarios, el
descanso retribuido, la erradicación de menor salario en tiempo
muerto, el diferencial azucarero y la cláusula de garantía. El pueblo
lo llamó el General de las Cañas.
Febrero
Aniversario 155
25
de febrero de 1853.— Muere Félix Varela, sacerdote, profesor y
filósofo cubano. Varela fue elegido diputado a Cortes. Fue catalogado
como conspirador del régimen y tuvo que refugiarse en Gibraltar y
luego en los Estados Unidos. Esbozó su proyecto independentista en el
periódico El Habanero, de circulación clandestina en La Habana.
Aniversario 50
24
de febrero de 1958.— Fundación de Radio Rebelde, en Altos de Conrado,
en la Sierra Maestra, en la provincia más oriental de Cuba. Antes
habían llegado la planta eléctrica y los primeros equipos que junto al
reducido grupo de cuatro compañeros formaron la entonces emisora
clandestina Radio Rebelde. La primera transmisión duró 20 minutos.
Aniversario 230
25 de febrero de 1778.— Nace en Argentina José de San Martín,
libertador sudamericano. Sus campañas fueron decisivas para las
independencias de Argentina, Chile y Perú.
Aniversario 135
1 de febrero de 1873.— Fallece en Madrid la afamada poetisa
camagüeyana Gertrudis Gómez de Avellaneda, autora de Sab y
Espatolino, entre otras obras.
Aniversario 50
7 de febrero de 1958.— Muere asesinado en La Habana, el
dirigente revolucionario Gerardo Abréu (Fontán). Fue detenido y
sometido a atroces torturas hasta ser asesinado.
Aniversario 50
8 de febrero de 1828.— Nace el escritor francés Julio Verne,
uno de los más grandes novelistas imaginativos. Es considerado como
uno de los padres de la ciencia ficción.
Aniversario 50
8 de febrero de 1958.— Combatientes del Directorio Revolucionario
13 de marzo, dirigidos por el comandante Faure Chomón, desembarcan en
la Bahía de Nuevitas, Camagüey.
Aniversario 50
11 de febrero de 1958.— Asesinato de la revolucionaria Aleida
Fernández Chardiet, por esbirros de la tiranía batistiana. La
joven operadora de la Compañía de Teléfonos transmitió una
comprometedora conversación telefónica de Batista con los Estados
Unidos por una emisora de radio. El asesinato de la muchacha de solo
26 años conmocionó a la opinión pública, su féretro fue cubierto con
la bandera nacional.
Aniversario 45
19 de febrero de 1963.— Muere en la Habana el célebre cantante
popular Benny Moré. Cantante y compositor cubano con un innato
sentido musical y dotado con una fluida voz de tenor.
Aniversario 285
21 de febrero de 1723.— Sublevación de los vegueros de Jesús del
Monte, en La Habana, contra las medidas restrictivas del tabaco.
Aniversario 130
18 de febrero de 1878.— Nace en Guantánamo Regino E. Botti, quien
fuera destacado poeta y escritor.
Aniversario 110
14 de febrero de 1898.— El Gobierno español designa a nuevo
ministro en Washington, en sustitución de Enrique Dupuy de Lome, autor
de la carta confidencial donde se insulta al presidente de Estados
Unidos.
Aniversario 110
15 de febrero de 1898.— Explosión del Maine.
Aniversario 110
15 de febrero de 1898.— Muere la capitana mambisa Isabel Rubio.
Aniversario 50
7 de febrero de 1958.— Esbirros de la tiranía capturan y luego
asesinan al dirigente comunista Paquito Rosales.
Aniversario 50
17 de febrero de 1958.— Segundo combate de Pino del Agua, en la
Sierra Maestra.
Aniversario 50
23 de febrero de 1958.— Miembros del Movimiento Revolucionario 26
de Julio secuestran en La Habana al campeón mundial de automovilismo
Juan Manuel Fangio.
Aniversario 45
6 de febrero de 1963.— Incrementa el gobierno de Estados Unidos las
medidas del Bloqueo contra Cuba, al anunciar que no se embarcarán
mercancías en buques que mantengan comercio con la isla.
Aniversario 45
8 de febrero de 1963.—El comandante Ernesto Che Guevara implanta
récord al operar una máquina cortadora de caña en el Central Patria o
Muerte.
Aniversario 20
27 de febrero de 1988.— Fallece Flavio Bravo, miembro del Comité
Central del Partido.
Aniversario 50
27 de febrero de 1958.— Aniversario del ascenso de Raúl y
Almeida al grado de Comandante. Igualmente fueron designados Jefes
de las Columnas 6 y 3, respectivamente.
Aniversario 280
5 de enero de 1728.— Fundación de la Universidad de La Habana
por los frailes dominicos de la Orden de Predicadores bajo el nombre
de Real Pontificia Universidad de San Gerónimo. Ubicada inicialmente
en el antiguo Convento de San Juan de Letrán, en el año 1902 fue
trasladada a su sede actual.
Aniversario 85
10 de enero de 1923.— Publica la prensa el manifiesto de la
Federación Estudiantil Universitaria exigiendo la reforma del
sistema de estudios superiores.
Aniversario 15
8 de enero de 1993.— Inaugurada la Casa Guayasamín en presencia
del Comandante en Jefe Fidel Castro. Ubicada en Obrapía 111 entre
Mercaderes y Oficio, Habana Vieja, es símbolo de la amistad entre Cuba
y Ecuador. Sus columnas y paredes muestran obras de este famoso
pintor.
Aniversario 85
10
de enero de 1923.— Detienen al dirigente obrero cubano Margarito
Iglesias. Posteriormente lo conducen al Castillo de Atarés donde fue
torturado y asesinado.
Aniversario 45
24 de enero de 1963.— Contrarrevolucionarios asesinan en Bolondrón,
a una niña de 11 años y a un niño de 13, hiriendo a la madre y a otros
dos hermanos pequeños.
Aniversario 55
15 de enero de 1953.— Es herido de muerte el estudiante Rubén
Batista cuando participaba en una manifestación de protesta contra el
régimen del tirano Fulgencio Batista.
Aniversario 15
12 de enero de 1993.— Fallece el poeta Raúl Ferrer, considerado una
personalidad de la Pedagogía. Fue fundador del Sindicato de
Trabajadores de la Educación, viceministro del sector e impulsor de la
Batalla por el Sexto Grado y la Campaña de la Lectura.
Aniversario 10
21 de enero de 1998.— Comienza la visita a Cuba del Papa Juan Pablo
II.
Marzo
Aniversario 130
15 de marzo de 1878.— Tiene lugar la Protesta de Baraguá
protagonizada por el mayor general Antonio Maceo y Grajales. La
desunión, la dispersión y el caudillismo arrinconaron la gesta del 68
hasta el callejón del Pacto del Zanjón, donde el colonialismo español
pretendió una injusta paz en los precisos instantes en que los
mambises reasumían la lucha en Oriente y Las Villas. Con su combativa
intransigencia Maceo demostró que en muchos patriotas el decoro
permanecía inalterable: no habría paz sin independencia y sin la
abolición de la esclavitud. Luego de una breve interrupción, la guerra
continuó en busca de la libertad.
Aniversario 50
 Primero
de Marzo de 1958.— Parte la columna número seis FranK País, al mando
del comandante Raúl Castro. Salen de Pata de la Mesa, Sierra Maestra,
hacia el noroeste de Oriente. Ese mismo día y desde el mismo lugar
parte el Comandante Juan Almeida hacia el noroeste de Santiago de
Cuba. El 6 de marzo de 1958 se constituye el Tercer Frente Oriental
Doctor Mario Muñoz, bajo su mando. Cinco días después se crea el II
Frente Oriental Frank País, bajo el mando del Comandante Raúl Castro.
Aniversario 180
19 de marzo 1828.— Se inaugura El Templete de La Habana.
Aniversario 160
26 de marzo de 1848.— Nace Manuel Sanguily, destacado patriota
cubano, escritor y luchador contra el dominio económico de los
monopolios imperialistas.
Aniversario 125
14 de marzo de 1883.— Muere Carlos Marx, fundador junto con
Federico Engels del Comunismo Científico, de la Primera Internacional
y del Manifiesto Comunista.
Aniversario 90
12 de marzo 1918.— Fallece en París el destacado compositor,
violinista y profesor cubano José White.
Aniversario 85
18 de marzo de 1923.— Protesta de los Trece, protagonizada por
Rubén Martínez Villena y otros intelectuales para denunciar el fraude
en la compra del antiguo Convento de Santa Clara.
Aniversario 85
18 de marzo de 1923.— Fundan la Agrupación Comunista de La Habana,
primera organización marxista leninista en Cuba.
Aniversario 75
5 de marzo de 1933.— Muere Juan Gualberto Gómez, infatigable
luchador por la independencia de Cuba.
Aniversario 50
3 de marzo de 1958.— Fuerzas del II Frente Oriental Frank País
asaltan y toman el cuartel de Mayarí Arriba y liberan el poblado.
Aniversario 50
20 de marzo de 1958.— Caen en desigual combate contra esbirros
batistianos, en La Habana, los jóvenes revolucionarios Elpidio Aguilar
y Arístides Viera (Mingolo).
Aniversario 50
19 de marzo de 1958.— Sergio González (El Curita) es ultimado en La
Habana por sicarios de la tiranía batistiana junto a Juan Borrel y
Bernardino García.
Aniversario 45
5 de marzo de 1963.— Muere el compositor cubano Eduardo Saborit
Pérez, autor de himnos y marchas revolucionarias.
Aniversario 45
27 de marzo 1963.— Denuncia Fidel a EE.UU. por el ataque de una
lancha pirata contra el buque mercante soviético Bakú, en aguas
jurisdiccionales cubanas.
Aniversario 15
29 de marzo de 1993.— Fallece José Felipe Carneado. Desde joven se
enfrentó a la tiranía machadista. Fue el primer jefe de la Oficina de
Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido.
Aniversario 15
17 de marzo de 1993.— Fallece el historiador y profesor cubano
Sergio Aguirre.
Aniversario 10
11 de marzo de 1998.— Fallece Manuel Piñeiro Losada,
conocido por sus compañeros como Barba Roja.
Aniversario 105
25 de marzo de 1903.— Nace Julio Antonio Mella, líder
antimperialista, fundador —junto a Carlos Baliño— del Primer Partido
Comunista de Cuba.
Aniversario 45
5 de marzo de 1963.— Fundación de Tropas Guardafronteras,
insomnes centinelas de la Patria, que defienden abnegadamente, día y
noche, las costas del país. En acto presidido por el capitán Orlando "Olo"
Pantoja Tamayo, quien cayera en Bolivia junto al Che, se levantó en
Cayo Libertad el acta de nacimiento de las Tropas Guardafronteras como
parte del Ministerio del Interior. Segunda
Parte Tercera Parte
Cuarta Parte |