Principales efemérides del 2007 (final)

Algunos sucesos que conmemoran aniversario cerrado

Octubre
 
Aniversario 40

8 de octubre de 1967: Mueren en combate los integrantes de la Guerrilla del Che: René Martínez Tamayo (Arturo), cubano; Orlando Pantoja Tamayo (Antonio u Olo), cubano; Aniceto Reinaga (Aniceto), boliviano, y Alberto Fernández Montes de Oca (Pacho o Pachungo), cubano.

Aniversario 40

12 de octubre de 1967: Caen en Bolivia Octavio de la Concepción y de la Pedraja (Moro), cubano; Jaime Arana Campero (Chapaco o Luis), boliviano; Lucio Galván Hidalgo (Eustaquio), peruano, y Francisco Huanta Flores (Pablo o Pablito), boliviano, integrantes de la guerrilla del Che.

 

Aniversario 40

9 de octubre de 1967: Es asesinado el Comandante Ernesto Che Guevara en la escuelita de La Higuera, Bolivia, junto a Simón Cuba Sarabia (Willy), boliviano, y Juan Pablo Chang (El Chino), peruano.

 

Aniversario 45

17 de octubre de 1962: Inaugurado en La Habana el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón.

Aniversario 40

18 de octubre de 1967: El Comandante en Jefe Fidel Castro habla en velada solemne en la Plaza de la Revolución José Martí, para rendir tributo póstumo al Comandante Ernesto Che Guevara y a sus compañeros caídos en Bolivia.

 

Aniversario 45

22 de octubre de 1962: El presidente de EE.UU., John F. Kennedy, impone el bloqueo naval contra Cuba. Comienza la Crisis de Octubre.

Aniversario 120

23 de octubre de 1887: Fallece el ingeniero Francisco de Albear. Bajo su dirección se construyó el acueducto de La Habana en 1893.

 

Aniversario 515

27 de octubre de 1492: Cristóbal Colón avista la isla de Cuba y al día siguiente desembarcan por Bariay, en la costa norte oriental, cerca de Gibara.

Aniversario 110

25 de octubre de 1897: Muere en combate cerca del pueblo Chorrera de Managua, La Habana, el General de Brigada del Ejército Libertador Adolfo L. del Castillo Sánchez. Último general muerto en acción.

 

Aniversario 45

28 de octubre de 1962: El Comandante en Jefe Fidel Castro expone, mediante un comunicado, los Cinco puntos o condiciones como garantías contra una agresión por el gobierno de EE.UU. Son ellos: Cese del bloqueo y de todas las medidas de presión comercial y económica que ejercen los Estados Unidos en todas partes del mundo contra nuestro país. Cese de todas las actividades subversivas, lanzamiento y desembarco de armas y explosivos por aire y mar, organización de invasiones mercenarias, filtración de espías y saboteadores, acciones todas que se llevan a cabo desde el territorio de los Estados Unidos y algunos países cómplices. Cese de los ataques piratas que se llevan a cabo desde bases existentes en los Estados Unidos y Puerto Rico. Cese de todas las violaciones de nuestro espacio aéreo y naval por aviones y navíos de guerra norteamericanos. Retirada de la Base Naval de Guantánamo y devolución del territorio cubano ocupado por los Estados Unidos.

 

Aniversario 110

29 de octubre de 1897: Se aprueba la Constitución de La Yaya, última de la República en Armas.

Aniversario 110

 30 de octubre de 1897: El mayor General del Ejército Libertador cubano, Bartolomé Masó, asume la presidencia de la República en Armas.

 

Aniversario 45

30 de octubre de 1962: Invitado por Fidel llega a Cuba el secretario general de la ONU, U Thant, para conferenciar sobre la Crisis de octubre.

 

Noviembre

Aniversario 75

9 de noviembre de 1932: Un devastador ciclón atraviesa la isla de Cuba y arrasa la población de Santa Cruz del Sur, en Camagüey.

Aniversario 50

16 de noviembre de 1957: Fuerzas del Ejército Rebelde atacan el cuartel del central Mabay, donde ocupan armas, víveres y otros pertrechos.

 Aniversario 120

13 de noviembre de 1887: José Martí escribe la crónica Un drama terrible, que resume su enjuiciamiento del proceso seguido contra los dirigentes obreros ejecutados en Chicago.

Aniversario 85

17 de noviembre de 1922: Fundación de la revista estudiantil Alma Máter.

Aniversario 170

19 de noviembre de 1837: Se inaugura el primer tramo del ferrocarril Habana-Bejucal.

 

Aniversario 15

4 de noviembre de 1992: Le otorgan el Premio Miguel de Cervantes y Saavedra 1992, a la destacada poetisa cubana Dulce María Loynaz. La Real Academia de la Lengua Española la nomina en 1984 al Premio Miguel de Cervantes. Su obra literaria revela la maestría en el manejo del castellano, decantación del lenguaje, poder de síntesis, claridad, sencillez y sobriedad en la expresión lírica.

 

Aniversario 45

19 de noviembre de 1962: Cuando navegaba por aguas internacionales próximas a nuestro país, el vapor cubano Río Damují es bombardeado por un avión militar norteamericano.

Aniversario 50

20 de noviembre de 1957: El dirigente obrero del transporte cubano Ómnibus Aliados, José María Pérez, es asesinado por esbirros batistianos.

 

Aniversario 60

6 de noviembre de 1947: La FEU organiza un mitin contra el gobierno en la escalinata de la Universidad de La Habana, y para presidir el acto Fidel y un grupo de compañeros trasladan desde Manzanillo la campana de La Demajagua.

 

Aniversario 135

27 de noviembre de 1872: Circula en Madrid la hoja impresa El 27 de noviembre de 1871, escrita por José Martí y firmada por Fermín Valdés Domínguez y Pedro J. de la Torre, al cumplirse el primer aniversario del fusilamiento de los estudiantes de Medicina.

Aniversario 45

27 de noviembre de 1962: Mueren en un accidente aéreo en Lima, Perú, el ministro Raúl Cepero Bonilla y el resto de la delegación cubana que asistieron a la Conferencia de la FAO, en Brasil.

 

Aniversario 110

28 de noviembre de 1897: Fuerzas mambisas bajo el mando del Mayor General Calixto García, atacan y toman por varias horas el pueblo de Guisa, cerca de Bayamo.

 

Aniversario 55

26 de noviembre de 1952: José Antonio Echeverría y otros jóvenes se enfrentan a la policía batistiana en una demostración estudiantil, cuando se lanzan al terreno en el Estadio del Cerro (hoy Estadio Latinoamericano) portando carteles contra el gobierno.

 

Aniversario 75

28 de noviembre de 1932: Fallece en La Habana el compositor, pianista y patriota Hubert de Blanck, fundador del Conservatorio (1885), autor de zarzuelas, piezas para canto y piano, entre otras obras.

 

Aniversario 50

29 de noviembre de 1957: El Comandante Ernesto Che Guevara dirige el combate de Mar Verde, en la Sierra Maestra. En la acción cae el capitán Ciro Redondo.

 

Diciembre

Aniversario 115

2 de diciembre de 1892: José Martí asiste a la reunión del Cuerpo de Consejo, en Cayo Hueso, que acuerda, a proposición suya, instituir el Día de la Patria. Donación del importe del modesto salario de una jornada laboral para los fondos del recientemente proclamado Partido Revolucionario Cubano.

 

Aniversario 25

3 de diciembre de 1982: Se inaugura en Ciudad de La Habana el hospital clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Inicialmente esta construcción iba a ser un banco, pero el proyecto se transformó y el edificio, se convirtió en un hospital que es orgullo de la Medicina cubana, latinoamericana y del Tercer Mundo, como ha expresado el Comandante en Jefe.

 

Aniversario 10

8 de diciembre de 1997: Fallece el destacado revolucionario cubano Carlos Rafael Rodríguez Rodríguez. Profesor de excepcional labor académica, y de valiosos aportes a la cultura nacional. Político y estadista, con un dominio, internacionalmente reconocido, de las ciencias del Marxismo-Leninismo y Económicas; en todo momento demostró sus cualidades de luchador revolucionario.

 

Aniversario 110

10 de diciembre de 1897: Presidido por Bartolomé Masó, presidente de la República en Armas, el Consejo de Gobierno discute un contrato presentado por Tomás Estrada Palma, sobre la compra de la independencia de Cuba por 150 millones de pesos.

Aniversario 45

14 de diciembre de 1962: Se inicia en La Habana el I Congreso Nacional de Cultura.

Aniversario 135

18 de diciembre de 1872: El Mayor General Ignacio Agramonte combate a las tropas colonialistas españolas en la Loma del Vapor, Puerto Príncipe (hoy Camagüey).

 

Aniversario 25

14 de diciembre de 1982: La UNESCO declara al centro histórico de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones coloniales, como Patrimonio de la Humanidad. Dentro del antiguo recinto amurallado existen edificaciones de destacado valor arquitectónico, sobre todo en los alrededores de la Plaza de Armas, la Plaza de la Catedral, la Plaza de San Francisco y la Plaza Vieja, restauradas de modo armónico y expresivo.

 

Aniversario 415

20 de diciembre de 1592: El Rey de España, Felipe II, firma la Real Cédula que concede el título de ciudad a la Villa de San Cristóbal de La Habana. Este hecho representa una nueva jerarquía para los habitantes de la naciente ciudad, que en el siglo XVII continúa su ascenso al norte y al oeste en busca de asegurar su abastecimiento.

Aniversario 85

20 de diciembre de 1922: Julio Antonio Mella funda la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). La FEU, nacida en el batallar incesante y difícil por transformar la Universidad, fue creada por el líder estudiantil, que a decir de Pablo de la Torriente Brau, fuera “la síntesis perfecta de la audacia y la abnegación en la lucha por la justicia social”.

 

Aniversario 45

21 de diciembre de 1962: El gobierno de EE.UU. acepta pagar a Cuba la indemnización por los daños causados por los invasores mercenarios de Playa Girón. El gobierno estadounidense trató por todos los medios de eludir su responsabilidad. “Ellos, naturalmente, no dicen que es indemnización, dicen que es rescate”, afirmó Fidel el 2 de enero de 1963.

 

Aniversario 15

24 de diciembre de 1992: Fallece el Comandante Faustino Pérez, expedicionario del Granma, y destacado combatiente de la Sierra y del llano, y dirigente de la Revolución.

 

Enero-Marzo Abril-Junio Julio-Agosto

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir