Principales efemérides del 2007 (2)

Algunos sucesos que conmemoran aniversario cerrado

Abril
 

Aniversario 115

10 de abril de 1892: Proclamación del Partido Revolucionario Cubano, constituido para alcanzar la independencia de Cuba y ayudar a la de Puerto Rico. Dos días antes, José Martí es elegido su Delegado, cargo máximo que establecen los estatutos secretos.

 

Aniversario 55

6 de abril de 1952: Entierro simbólico de la Constitución de 1940, en la Fragua Martiana. Fue una de las primeras acciones estudiantiles contra la dictadura batistiana, como respuesta al golpe de estado de marzo de 1952.

 

Aniversario 50

28 de abril de 1957: Fue tomada esta histórica imagen de Fidel, Raúl y un grupo de combatientes en la cima del Pico Turquino. Wendell Hoffman, que acompañó al periodista norteamericano Robert Taber, fue el autor de esta imagen.

 

Aniversario 45

8 de abril de 1962: Luego de varios días de proceso, los mercenarios que apoyados por el gobierno de los Estados Unidos participaron en la fracasada invasión por Playa Girón, son condenados por el tribunal que los juzgó. “Era como un dramático juicio público, con el imperialismo yanki sentado en el banquillo de los acusados y la opinión pública haciendo de jurado”, escribió el entonces director de BOHEMIA, Enrique de la Osa, también integrante del panel.

 

Aniversario 45

4 de abril de 1962: La Asociación de Jóvenes Rebeldes adopta el nombre de Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). La UJC surgió con el fin de asegurar la unidad del movimiento juvenil en torno a la Revolución socialista.

Aniversario 40

17 de abril de 1967: El Comandante Ernesto Che Guevara envía un mensaje a los pueblos del mundo a través de la Conferencia Tricontinental. “Toda nuestra acción es un grito de guerra contra el imperialismo y un clamor por la unidad de los pueblos contra el gran enemigo del género humano: los Estados Unidos de Norteamérica. En cualquier lugar que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea, siempre que ese, nuestro grito de guerra, haya llegado hasta un oído receptivo, y otra mano se tienda para empuñar nuestras armas, y otros hombres se apresten a entonar los cantos luctuosos con tableteo de ametralladoras y nuevos gritos de guerra y de victoria”. (fragmento)

 

Aniversario 40
25 de abril de 1967. Ante el avance del Ejército en la selva boliviana, el Che organiza una emboscada en la finca El Mesón, en la que cae combatiendo Eliseo Reyes (Rolando), el capitán San Luis de la Sierra Maestra.

 

Aniversario 20

25 de abril de 1987: Muere Blas Roca Calderío. Fidel expresó en el acto de despedida de duelo: “Ha dejado de existir un hombre excepcional, de singulares virtudes y extraordinario talento. Un revolucionario ejemplar que dedicó por entero su vida a la causa de los humildes, maestro y conductor de comunistas por más de medio siglo, combatiente indoblegable que durante casi tres décadas dirigió el primer partido marxista-leninista de Cuba”.

Mayo

Aniversario 60

9 de mayo de 1947: Se publica El son entero, de nuestro Poeta Nacional Nicolás Guillén. Ay, Muerte, / si otra vez volviera a verte, / iba a platicar contigo / como un amigo: / mi lirio, sobre tu pecho, / como un amigo: / mi beso, sobre tu mano, / como un amigo; / yo, detenido y sonriente, / como un amigo. (Fragmento de "Iba yo por un camino", El son entero)

 

Aniversario 50

28 de mayo de 1957: El Ejército Rebelde libra la batalla de El Uvero, dirigida por el Comandante en Jefe Fidel Castro, considerada como el combate que marcó la mayoría de edad de la fuerza guerrillera. En total, por los guerrilleros quedaron quince compañeros fuera de combate, entre muertos y heridos, mientras que las fuerzas de la tiranía tuvieron 19 heridos, 14 muertos, otros 14 prisioneros. Seis lograron escapar.

 

Aniversario 50

2 de mayo de 1957: Fallece el pintor y novelista cubano Carlos Enríquez. Entre sus obras más relevantes se encuentran Rey de los Campos de Cuba, Las bañistas de la laguna, El rapto de las mulatas, Campesinos felices, Dos Ríos y Combate, imágenes que lo ubican a la vanguardia del modernismo cubano.

 

Aniversario 10

 

7 de mayo de 1997: Cuba denuncia que la aparición en nuestro país de la plaga Thrips palmi es producto de una agresión biológica de los Estados Unidos. El análisis de los hechos y los resultados de las investigaciones realizadas permitieron relacionar la aparición del Thrips palmi en la provincia de Matanzas con el lanzamiento de una sustancia desconocida el 21 de octubre de 1996 por una aeronave operada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

 

Aniversario 50
24 de mayo de 1957: Desembarcan los expedicionarios del yate Corynthia, por Cabonico, al norte de Oriente, y el 28 del propio mes son masacrados.

 

Aniversario 135

10 de mayo de 1872: El Mayor General Ignacio Agramante es nombrado Comandante en Jefe de Las Villas, sin dejar la jefatura de Puerto Príncipe. Famosas hazañas bélicas como el rescate de Julio Sanguily demostraron su capacidad en la Guerra de los Diez Años como excelente estratega.

Junio

Aniversario 145

22 de junio de 1862: Fallece el filósofo y educador cubano José de la Luz y Caballero, formador de conciencias, engrandeció el sentido de la nacionalidad cubana. Considerado el pedagogo cubano más notable del siglo XIX, es recordado en reiteradas ocasiones con uno de sus pensamientos que definen su vida dedicada al magisterio. “Instruir puede cualquiera, educar solo quien sea un evangelio vivo”.

 

Aniversario 100

13 de junio de 1907: Muere el Mayor General del Ejército Libertador cubano, Bartolomé Masó Márquez, quien renunció a candidato presidencial en las primeras elecciones de la República, debido a los ilegales manejos que se observaban a favor de su adversario Tomás Estrada Palma. Desde el inicio de las luchas en 1868 se incorporó a la causa mambisa y participó en las dos Guerras de Independencia, ostentando altos grados militares.

 

Aniversario 100

19 de junio de 1907: Fallece Leonor Pérez, madre de nuestro Héroe Nacional José Martí y a quien él le dedicara sus primeras inspiraciones poéticas. Nacida en Islas Canarias, Doña Leonor llega a Cuba con 14 años de edad. Junto a su esposo Mariano Martí, supo guiar al niño José Julián por senderos de honestidad, decoro y dignidad.

 

Aniversario 50

30 de junio de 1957: Son asesinados en Santiago de Cuba, los jóvenes revolucionarios Josué País, Floro Vistel y Salvador Pascual. Esbirros de la dictadura, guiados por el sanguinario Rolando Masferrer, prepararon ese día un mitin provocador en el céntrico parque de Céspedes en santiago de Cuba. El Movimiento 26 de Julio trató de sabotear la manifestación y en el hecho perdieron la vida los tres jóvenes.

Aniversario 30

29 de junio de 1977: El Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros crea el Centro de Estudios Martianos con el propósito de auspiciar la investigación y el estudio de la vida, la obra y el pensamiento de José Martí; recopilar y preservar sus manuscritos, ediciones originales, fotografías y otros documentos y objetos personales; así como promover la difusión de la obra y la biografía del más universal de los cubanos.

 

Aniversario 245

6 de junio de 1762: La escuadra británica se presenta en La Habana y sorprende a las autoridades españolas. Al acercarse la poderosa escuadra inglesa, el gobernador de la Isla, Prado Portocarrero, adoptó las medidas de ocupar La Cabaña, enviar tropas a Cojímar y poner en pie de guerra a todos los pobladores.

 

Aniversario 40

2 de junio de 1967: Cae combatiendo en la emboscada del Peñón Colorado, Bellavista, en la selva boliviana, el Comandante Antonio Sánchez Díaz (Marcos o Pinares). fue jefe de la vanguardia en los primeros momentos del núcleo guerrillero de la Columna del Che en Bolivia.

 

Aniversario 135

24 de junio de 1872: Muere en el combate de La Cebolla, Sagua de Tánamo, el Mayor General del Ejército Libertador, Julio Grave de Peralta Zayas-Bazán. Luego de múltiples esfuerzos logró organizar la expedición del vapor Fanny que el día 22 desembarcó con 57 hombres, por la playa Herradura, entre la bahía de Cebolla y la desembocadura del río Sagua de Tánamo.

 

Aniversario 40

26 de junio de 1967: Cae combatiendo en el camino a Florida, en la zona de Piray de la selva boliviana, el cubano Carlos Coello (Tuma o Tumaini). Fue seleccionado por el Che para integrar la epopeya boliviana. Con sumo dolor, el Guerrillero Heroico escribió en su diario el día de la muerte de Tuma: ''Con él, se me fue un compañero inseparable de todos los últimos años, de una fidelidad a toda prueba y cuya ausencia siento desde ahora casi como la de un hijo''.

 
Omisión involuntaria
Aniversario 50

20 de abril de 1957: Son asesinados en Humbolt 7 los destacados jóvenes integrantes del Directorio Revolucionario, Fructuoso Rodríguez, Juan Pedro Carbó, José Machado y Joe Westbrook, sobrevivientes de las acciones del 13 de marzo.
 

 
Aniversario 40
10 de abril de 1967: Cae Jesús Suárez Gayol (El Rubio) integrante de la Columna del Che, en una emboscada cerca del campamento Los Monos, en la selva boliviana.

 

Enero-Marzo Julio-Agosto Octubre-Diciembre

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir