Principales efemérides del 2007 (3)
Algunos sucesos que conmemoran aniversario cerrado
Julio
Aniversario 170
8 de julio de 1837: Nace la patriota pinareña Isabel
Rubio, capitana del Ejército Libertador cubano. En Nueva York
se encuentra con Martí, Maceo y Gómez, quienes a ella confían
la organización y dirección de los grupos independentistas en
el extremo oeste de la Isla. A inicio de la Guerra Necesaria
abrigó en su casa a más de 100 huérfanos y participa en la
contienda bélica. |
Aniversario 125
5 de julio de 1882: Se gradúa la primera mujer médico en Cuba,
Laura Martínez de Carvajal.
Aniversario 50
24 de julio de 1957: Muere asesinado por la tiranía batistiana
en Matanzas, el joven revolucionario, René Fraga Moreno.
Aniversario 45
14 de julio de 1962: Soldados norteamericanos de la
Base de Guantánamo asesinan al pescador cubano Rodolfo Rosell.
|
Aniversario 50
30 de julio de 1957: Son asesinados en Santiago de Cuba los
combatientes revolucionarios Raúl Pujol, combatiente del
Movimiento 26 de julio y Frank País, líder del Movimiento en
la zona oriental, y de quien Fidel dijera en ocasión de su
muerte: “¡Qué monstruos! No saben la inteligencia, el
carácter, la integridad que han asesinado.”
|
Aniversario 10
12
de julio de 1997: Se informa oficialmente que fueron
identificados los restos del Comandante Ernesto Che Guevara,
localizados en una fosa común en Valle Grande, Bolivia.
También aparecieron los restos de los cubanos Alberto
Fernández Montes de Oca, René Martínez Tamayo; de los
bolivianos Aniceto Reinaga y Simón Cuba, y del peruano Juan
Pablo Chang. |
Aniversario 40
9
de julio de 1967: Cae combatiendo en el cañadón del río Iquira,
en la selva boliviana, Serapio Aquino Tudela (Serapio o
Serafín), boliviano sobreviviente del grupo de Joaquín. |
Aniversario
50
16 de julio de 1957: Se produce la primera huelga de hambre en
la prisión del Castillo del Príncipe, organizada por los
presos políticos en solidaridad con las denuncias de
atropellos sufridos por sus compañeros que se encontraban
detenidos en el presidio de Isla de Pinos (hoy Isla de la
Juventud). |
Aniversario 40
30 de julio de 1967: Caen combatiendo en las
márgenes del río Rosita en la selva boliviana, el cubano José
María Martínez Tamayo (Ricardo, Chinchu o Papi) y el boliviano
Raúl Quispaya Choque (Raúl), pertenecientes a la guerrilla del
Che en Bolivia. |
Aniversario 25
6 de julio de 1982: Muere el doctor Raúl Roa García,
Canciller de la Dignidad. Aún en nuestros días continúa siendo
ejemplo. Representó a Cuba ante la ONU y se desempeñó como
ministro de Relaciones Exteriores. Además de su labor
política, dejó importantes obras literarias. El 18 de abril de
este año se conmemora el Centenario de su nacimiento. |
Septiembre
Aniversario 155
28
de septiembre de 1852: Es ejecutado el patriota Eduardo
Facciolo y Alba, primer mártir del periodismo cubano, quien
fuera impresor en La Habana del clandestino diario separatista
La Voz del Pueblo Cubano. |
Aniversario 65
28 de septiembre de 1942: Muere el pintor mambí Armando García
Menocal. El autor de La muerte de Antonio Maceo, entre otras
obras, decidió abandonar la seguridad del aula para enrolarse
en las filas mambisas y ponerse a las órdenes de Máximo Gómez
|
Aniversario 100
25 de septiembre de 1907: Muere en Camagüey la capitana del
Ejército Libertador cubano Rosa Castellanos Castellanos (Rosa
la Bayamesa), quien alternaba entre los cuidados de los
enfermos y la precisión y destreza en las filas de combate.
|
Aniversario 60
26 de septiembre de 1947: Unidades de la Marina de Guerra
arrestan a los expedicionarios de Cayo Confites que
proyectaban desembarcar en República Dominicana para luchar
contra el dictador Trujillo. Fidel se lanza al agua y logra
escapar. |
Aniversario 40
26 de septiembre de 1967: Mueren combatiendo en la quebrada
del Batán, cerca de la Higuera, Bolivia, Manuel Hernández
Osorio (Miguel o Manuel), cubano; Mario Gutiérrez Arcaya
(Julio), boliviano; y Roberto Peredo Leigue (Coco), boliviano. |
Aniversario 50
5 de septiembre de 1957: Levantamiento revolucionario de
marinos y combatientes del Movimiento 26 de julio en
Cienfuegos, contra la tiranía batistiana. En la acción
perdieron la vida 26 marinos y 11 luchadores del M-26-7,
además de otros mártires civiles. |
Agosto
Aniversario 110
15 de agosto 1897: Muere en combate, en el Paso del Río
Hanábana, cerca de Cascajal, Las Villas, el General de Brigada
del Ejército Libertador, Enrique del Junco Cruz-Muñoz. Fue
nombrado para el cargo cuando solo tenía 23 años,
convirtiéndose en el más joven de los Generales de la Guerra
de 1895. |
Aniversario 110
30 de agosto de 1897: Luego de tres días de intensos combates,
fuerzas mambisas al mando del Mayor General Calixto García,
toman la ciudad de Las Tunas.
Aniversario 85
22 de agosto de 1922: Día de la Radio Cubana. Sale al aire la
emisora 2-LC, del patriota cubano, compositor y director de
bandas, Luis Casas Romero. |
Aniversario 65
14
de agosto de 1942: Los vapores cubanos Santiago de Cuba y
Manzanillo, son hundidos en el Golfo de México por un
submarino alemán. |
Aniversario 45
7 de agosto de 1962: Informan en el I Congreso de la Unión de
Estudiantes Secundarios (UES) que 100 000 jóvenes voluntarios
participarán en la recogida de café. Aniversario
10
1 de agosto de 1997: El General de Ejército Raúl
Castro, Segundo Secretario del Partido y Ministro de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias, inaugura en Santiago de Cuba
la estación ferroviaria provincial Senén Casas Regueiro. |
Aniversario 45
24 de agosto de 1962: Naves Piratas procedentes de EE.UU.,
cañonean varias zonas del litoral habanero, a la altura del
hotel Sierra Maestra y de edificios de becados. |
Aniversario 50
13
de agosto de 1957: Son asesinados los hermanos Luis y Sergio
Saiz Montes de Oca, en San Juan Martínez, Pinar Del Río. Ese
día los hermanos pretendían realizar una acción revolucionaria
y fueron asesinados por un esbirro de la tiranía. |
Aniversario 40
9 de agosto de 1967: Cae combatiendo en las Serranías de Iñao,
cerca de Monteagudo, en la selva boliviana, Antonio Jiménez
Tardío (Pedro o Pan Divino) boliviano, integrante de la
guerrilla del Che. |
Aniversario 40
31 de agosto de 1967: Caen en una emboscada, en
Vado del Yeso, Bolivia, Juan Vitalio Acuña (Vilo o Joaquín)
cubano, y los integrantes de la retaguardia de la guerrilla
del Che: Apolinar Aquino Quispe (Apolinario o Polo) boliviano;
Haidée Tamara Bunke Bider (argentino-alemana); Moisés Guevara
Rodríguez (Guevara o Moisés) boliviano; Gustavo Machín Hoed de
Beche, (Alejandro) cubano; Freddy Maymura Hurtado (Ernesto o
Médico) boliviano, e Israel Reyes Zayas (Braulio) cubano |
Aniversario 55
16
de agosto de 1952: Durante la manifestación a la tumba de
Chibás, circula el periódico clandestino El Acusador, en el
que Fidel, con el seudónimo de Alejandro, pone al descubierto
los verdaderos objetivos de Batista al dar el golpe de estado.
|
Aniversario
100
26 de agosto de 1907: Nace en Santiago de Cuba,
Eduardo R. Chibás Rivas, fundador del Partido del Pueblo
Cubano (Ortodoxo) y destacado líder en las luchas
estudiantiles. |
Aniversario 130
16 de septiembre de 1877: Se funda la Sociedad Antropológica
de Cuba y el sabio Don Felipe Poey es elegido su primer
presidente.
Aniversario 60
15 de septiembre de 1947: Sucesos de Orfila. Dos
pandillas armadas se enfrentaron en el reparto Orfila,
Marianao. El gangsterismo se había adueñado de las calles en
esa época. |
Aniversario 50
17 de septiembre de 1957: Primer combate en Pino del
Agua, en la Sierra Maestra, entre el Ejército Rebelde y las
fuerzas de la tiranía batistiana.
Aniversario 40
4 de septiembre de 1967: Es apresado y asesinado en el
río Palmarito, en la selva boliviana, Restituto José Cabrera
Flores (Negro o Médico), peruano, sobreviviente de la
emboscada donde aniquilan al grupo de Joaquín. |
Aniversario 25
11
de septiembre de 1982: Fallece el destacado pintor cubano
Wifredo Lam. Se le considera creador de un nuevo lenguaje
pictórico que fusiona la herencia cultural afrocubana con las
últimas vanguardias europeas. |
Aniversario 10
4
de septiembre de 1997: Muere el joven italiano Fabio di Celmo
como consecuencia de la explosión de un artefacto colocado en
el hotel Copacabana, por un mercenario contratado por el
terrorista Luis Posada Carriles. |
Aniversario 50
3 de septiembre de 1957. Se inaugura la radioemisora del III
Frente Oriental Mario Muñoz, y es leído el poema Canto a
Fidel, de Carilda Oliver Labra. |
|
Enero-Marzo
Abril-Junio Octubre-Diciembre |