Lorca en su tiempo cubano
Desde
el 7 de marzo al 12 de junio de 1930 residió en Cuba el poeta y
dramaturgo español Federico García Lorca. Llegó a La Habana invitado
por el sabio Fernando Ortiz, entonces presidente de la Institución
Hispanoamericana de Cultura
Tendrá que hacerse la justicia
Esperamos que en algún momento otro tribunal
rectifique esta injusticia", dijo el abogado de Antonio
Guerrero, Leonard Weinglass
Volverás, Fernando
Siempre se habla de tu seriedad, Fernando, pero detrás de esa
fachada está lo que ha dicho tu mamá, Magali, y lo que a cada rato
recuerda tu Rosa: ese espíritu de ser cubano purísimo, alegre y
jaranero que la injusticia ni los barrotes podrán jamás borrar
Estados Unidos no podrá destruir la
Revolución,
afirma dirignete juvenil venezolano

El dirigente juvenil venezolano
Francisco Millán aseguró este sábado que tendremos a Fidel Castro
para rato y que Estados Unidos no podrá destruir a la Revolución
Cubana, pues encarna las aspiraciones de toda una nación

Protegida de contaminaciones la Bahía de Nipe

La descontaminación ambiental de
la bahía de Nipe, en la provincia de Holguín, es uno de los
proyectos más abarcadores de protección de la naturaleza aplicado en
los últimos 10 años en Cuba
 Cosecha tabacalera con
altos rendimientos
Aunque todavía se acopia el tabaco de las últimas vegas, está
asegurado un volumen de hojas que sitúa a la pasada cosecha como la
tercera de mejores rendimientos por área
No
es cambiar por cambiar
Su mayor satisfacción es la extraordinaria labor que está
realizando el Ejército Juvenil del Trabajo (EJT). Si ayer Rigoberto
García fue el "Ciclón de Calá", hoy las fuerzas bajo su mando, se
han convertido en el "Ciclón de la Agricultura". Si alguien lo duda,
puede preguntárselo a la población.
El
tiempo
Del
lenguaje
Hoy
en la historia
|