19
de agosto del 2006
Si no es en este,
en otro nivel tendrá que hacerse la justicia
Deisy Francis Mexidor
Francis_mexidor@granma.cip.cu
Esta lucha aún no termina, todavía quedan muchos temas por
decidir, algunos sumamente fuertes. Sería difícil anticipar el
tiempo que demorará todo, a la luz de la más reciente decisión
de la Corte de Apelaciones de Atlanta, que desestimó el fallo
unánime de un panel de tres jueces un año atrás, en la cual se
anulaba el juicio contra los Cinco antiterroristas cubanos,
confinados en Estados Unidos, y se les revocaban las
sentencias.
Pero "esperamos que en algún momento otro tribunal
rectifique esta injusticia", dijo el abogado de Antonio
Guerrero, Leonard Weinglass, durante la Mesa Redonda
Informativa de anoche, la cual dedicó su espacio a profundizar
en relación con la condenable opinión de esa Corte el pasado 9
de agosto.
El prestigioso jurista comentó que "ahora tenemos más de
200 páginas de fallos escritos sobre este caso", que exponen
los hechos de que es imposible hacer un juicio justo contra
los Cinco en una ciudad como Miami, ratificando que este "es,
esencialmente, un juicio político, un juicio de la política
estadounidense contra Cuba".
¿Cómo es posible que los 10 jueces unánimemente, a pesar de
los hechos, hayan votado en bloque?, se preguntaron los
especialistas, a lo que Weinglass expuso que "No se analizó la
realidad dentro del tribunal, omitieron los hechos de la
historia y se llegó a una conclusión sobre la base de un
análisis mecánico".
Contrariamente a lo que hicieron esos 10 letrados,
Weinglass expresó que el análisis de los otros dos jueces
sigue la línea de la mejor tradición del sistema judicial de
Estados Unidos y "los elogio por su honestidad".
Más adelante argumentó que durante cinco años "hemos estado
ventilando diez temas en la apelación", pero que solo se tiene
hoy una conclusión en uno de ellos: la cuestión de la sede.
Explicó Weinglass que se analiza actualmente el curso que
se le dará a la apelación, ya sea el elevar a la Corte Suprema
el reciente fallo sobre la cuestión de la sede, lo cual deberá
hacerse en los próximos 90 días o "podemos escoger regresar a
los temas restantes al panel de tres jueces". Pero aclaró que
"estamos analizando esto de manera muy profunda y escogeremos
la opción más fuerte".
Durante el espacio también se dieron a conocer los puntos
de vista de los Cinco sobre la reciente decisión de Atlanta,
todos coincidieron en que ha sido decepcionante observar cómo
la Corte se plegó "a las presiones políticas de la derecha" y
reiteraron la necesidad de continuar la batalla: "Ganaremos el
caso aun cuando tengamos en contra a los 10 jueces",
sentenciaron, pues "la lucha no es por acortar el tiempo en
prisión de los Cinco, sino porque prevalezca la justicia". |