Hollywood y la autocensura
Aunque en apariencia pudiera pensarse que a lo largo de su historia Hollywood lo ha abordado "todo", la autocensura no ha dejado de doblarle las rodillas en más de una ocasión

Concurso Caracol 2005
¿Pueden los creadores mejorar la televisión?
Colocar el título entre esos signos de interrogación parece un contrasentido, habida cuenta de la obligada contribución de escritores, directores y demás artistas a la programación de cualquier medio, pero también es harto conocido el papel en ese sentido de distintos mecanismos de decisión. De modo que suprimir esos signos, pese a su olor a perogrullada, pudiera entonces ganar la categoría de disparate y, además, la afirmación no estaría a tono con esta reunión de ayer en La Habana, donde esos mismos protagonistas se situaron a uno y otro extremos del postulado...

Un nuevo Manzano
A lo largo de tres décadas, Roberto Manzano, quien irrumpió con una sensibilidad muy especial en la literatura cubana contemporánea, se ha ido perfilando como una de las voces líricas más consistentes en nuestro país. La prueba más reciente de este aserto la tendrán los lectores que acudan al próximo Sábado del Libro, a las 11:00 a.m., en el Palacio del Segundo Cabo, ocasión en que se presentará el libro Synergos (Ed. Letras Cubanas), merecedor del Premio de Poesía Nicolás Guillén 2005

Cartelera

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir