Premio Casa de las Américas 2005
Bajo el signo del Quijote

A 400 años de la obra cumbre de Cervantes el chileno Volodia Teitelboim piensa a la Revolución cubana como la demostración de que la utopía es posible

Dirigente cultural dominicano llama a potenciar la lectura
El secretario de Estado de Cultura de la República Dominicana, José Rafael Lantigua, exhortó a gobiernos de distintas latitudes a concederle al libro y a la lectura similares presupuestos que los dedicados a otras actividades, al ofrecer en La Habana una conferencia magistral sobre el tema

Un salón para investigar las mutaciones en el arte
Margarita González Lorente, directora del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, explicó que se seleccionaron las obras de 52 creadores de la capital, Villa Clara, Cienfuegos y Santiago de Cuba, de acuerdo con la temática del encuentro, entre los que se encuentran Los Carpinteros, el grupo Vórtice, René Peña, Adrián Rumbaut y Reinerio Tamayo

Di Celmo, memoria y solidaridad
Presentan su libro La butaca de mimbre, escrito junto a Luis Hernández Serrano

Holguín junto a Camayd y El Guayabero
La XXIII edición de la Semana de la Cultura Holguinera, dedicada al 253 cumpleaños de la ciudad e iniciada el 14 y hasta el 20, ya en su medianía, rinde merecido homenaje a dos personalidades emblemáticas de la música holguinera: el desaparecido barítono Raúl Camayd, fundador del teatro lírico Rodrigo Prats y el juglar mayor, Don Faustino Oramas, El Guayabero

Victoria de los Ángeles fue una voz para la historia
Con el deceso el último fin de semana de la soprano española Victoria de los Ángeles, a los 81 años de edad, como consecuencia de una afección respiratoria, el mundo del canto perdió uno de sus más altos exponentes del siglo pasado

Cartelera

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir