Un salón para investigar las mutaciones en el arte

El IV Salón de Arte Cubano Contemporáneo, que comenzará el próximo día 21, estará dedicado a las mutaciones en el quehacer audiovisual más reciente en la isla.

Margarita González Lorente, directora del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, una de las sedes del encuentro, explicó hoy en conferencia de prensa que en los últimos tres años ocurren transformaciones en esas disciplinas, tanto conceptual como formalmente.

Destacó que el salón será el espacio para reflexionar sobre estos fenómenos y acerca de su vinculación con el mercado, la crítica y la enseñanza artística, así como los nuevos caminos y tendencias que en ese ámbito primarán en Cuba en el futuro inmediato.

Explicó que se seleccionaron las obras de 52 creadores de la capital, Villa Clara, Cienfuegos y Santiago de Cuba, de acuerdo con la temática del encuentro, entre los que se encuentran Los Carpinteros, el grupo Vórtice, René Peña, Adrián Rumbaut y Reinerio Tamayo.

Habrá también un evento teórico todos los jueves a partir de las 10:00 am en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, oportunidad para debatir sobre los problemas más acuciantes del quehacer artístico nacional.

Como exposiciones colaterales se abrirán las muestras personales de Javier Guerra y Kdir López, ambas en el Convento San Francisco de Asís y una de Coirenaica Moreira en la Galería La Casona.

La exposición incluye esculturas, instalaciones, objetos, pinturas, videos, grabados y acciones plásticas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir