La Mukata, de fuerte británico a cuartel general de Arafat

El recinto de La Mukata, donde este viernes fue sepultado Yasser Arafat y durante varios años la sede de la presidencia de la Autoridad Nacional Palestina, era un fuerte británico en la ciudad cisjordana de Ramallah.

Se trata —según AFP— de un complejo de edificios, ahora casi totalmente destruidos por la brutalidad israelí, que ocupan una superficie total de unos 
3 000 metros cuadrados.

La Mukata —que en árabe significa El Distrito— fue construida durante el mandato británico en Palestina (1923-48) para servir como cuartel general de su alto mando militar, tribunal y cárcel.

A partir de 1948, cuando el reino hachemita de Ammán extendió su soberanía hasta Cisjordania tras la independencia de Israel, fue utilizada como base militar jordana.

Después de la Guerra de los Seis Días, de 1967, Israel ocupó Cisjordania y entregó el control de ese recinto a sus fuerzas para que lo utilizaran como base militar.

Con la instauración de la Autoridad Palestina en Cisjordania, en 1994, Israel entregó La Mukata a la ANP, que presidía Arafat.

Durante los dos primeros años, el líder palestino instaló su cuartel general en el edificio original, mas posteriormente trasladó sus oficinas y su residencia a un ala más moderna, construida en 1996.

En el 2001, en una actitud guerrerista, prepotente y contraria a la paz entre los dos pueblos, el Gobierno de Ariel Sharon ordenó a los tanques israelíes rodear el complejo y atacarlo a cañonazos.

Finalmente entraron allí el 29 de marzo del 2002, e impusieron un sitio de cinco semanas que obligó a Arafat a permanecer recluido en sus oficinas, sin agua ni electricidad.

Luego, con excavadoras y blindados, el Gobierno de Sharon ordenó arrasar los edificios del complejo y en el 2002 destruyeron lo que quedaba y solo respetaron el sector residencial y las oficinas de Yasser Arafat, a quien no se atrevían a asesinar abiertamente por su prestigio mundial.

Desde que comenzó su prolongado encierro, en el 2001, el único ejercicio que podía efectuar Arafat consistía en recorrer los pasillos de La Mukata, según el testimonio de sus cercanos colaboradores.

Allí, donde libró su último combate por la independencia de su pueblo por el derecho a un Estado palestino, descansan ahora los restos de un líder que seguirá por siempre alumbrando el camino a sus compatriotas.

Apoyo solidario de Cuba al pueblo palestino
Condolencias en Santiago
El camino hacia el futuro andará con su cofia blanca y negra
Nada ni nadie podrán hacer desaparecer el ejemplo y el
pensamiento de Arafat
Efectúan sepelio de Arafat en medio del dolor de su pueblo
Firma Fidel libro de condolencias por la muerte de Arafat
Sensible pérdida para la batalla que libran los pueblos árabes
Decretan duelo oficial por fallecimiento de Arafat
Abierto libro de condolencias en la Embajada del Estado de Palestina

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir