Efectúan sepelio de Arafat en medio del dolor de su pueblo
RAMALLAH, 12 de noviembre.— El
presidente palestino, Yasser Arafat, fue sepultado hoy en los
jardines de La Mukata, su cuartel general en Ramallah, Cisjordania,
donde vivió recluido sus últimos años por el cerco israelí, en
una ceremonia en la que predominó la emoción, el dolor y la
presencia de decenas de miles de personas que lo despidieron
invocándolo por su nombre de guerra, Abu Ammar.
En El Cairo se le rindieron honores militares.
Los restos de Arafat llegaron a La
Mukata en un helicóptero procedente de Egipto, que tuvo dificultad
para aterrizar por la presencia de la multitud.
Cuando el helicóptero logró
posarse, miles de palestinos que deseaban dar el último adiós a su
líder de muchas décadas se abalanzaron sobre el aparato e
impidieron durante varios minutos la extracción del féretro
cubierto con la enseña nacional palestina.
La situación, sumamente emotiva, se
produjo por la ansiedad del pueblo que quería acercarse al eterno
símbolo de la resistencia.
Una muchedumbre incalculable se
congregó en el perímetro de la instalación y muchas personas
trataron en varias ocasiones de acercarse al lugar donde ahora
reposa el cuerpo del legendario guerrillero, considerado Padre de la
patria palestina.
El pueblo palestino envolvió
como una ola al helicóptero
que llevó el ataúd a Ramallah.
Pobladores de todas las edades, con
lágrimas en sus ojos, ondeaban banderas nacionales y negras, a la
vez que coreaban consignas de la resistencia contra Israel.
Los restos de Arafat fueron inhumados
en un área acondicionada en tiempo récord al pie de sus
semiderruidas oficinas en La Mukata, Ramallah, donde vivió los tres
últimos años rodeado por tropas israelíes, pero, admirado y
respetado por su pueblo.
Como no pudo ser sepultado en la
mezquita de Al Aqsa de Jerusalén, como era su deseo, el Gobierno
palestino hizo traer tierra de esa ciudad para rellenar el
sarcófago y cumplir en parte esa voluntad.
El ataúd llegó anoche a la base
aérea de Al Maza, en El Cairo, procedente de Francia.
A primera hora de este viernes, el
líder palestino tuvo un funeral de Estado, en la capital egipcia,
con los honores militares correspondientes en una mezquita próxima
a Al Maza, a la que asistieron dignatarios y representantes de
decenas de estados y organizaciones de todo el mundo.
Miles de palestinos participaron en
los campos de refugiados del Líbano y Siria en funerales
simbólicos de Yasser Arafat, comenzando por sus compatriotas y
libaneses que en el mismo Beirut quisieron rendir honor al líder.
En Sidón, en el Líbano meridional,
tras asistir a una ceremonia en la Gran Mezquita, miles de
refugiados tomaron parte en un funeral simbólico en el campo de Ain
el-Hilewh, el más grande de los 11 que hay en territorio libanés.
La multitud cantaba Revolución hasta
la victoria, el eslogan de Al Fatah, el movimiento fundado y
dirigido hasta su muerte por el difunto Presidente.
Otro funeral simbólico en memoria de
Arafat se realizó en el Cementerio de los Mártires, en la zona Sur
de Beirut, donde algunos miles de refugiados de los campos de Sabra
y Shatila, y de Burj el-Barajneh, desfilaron junto con cientos de
libaneses.
En otro campo de refugiados de
Rashidiye, a pocos kilómetros del límite entre el Líbano e
Israel, miles de palestinos siguieron en cambio esta mañana, desde
grandes pantallas instaladas en la plaza central, la transmisión en
directo de los funerales de Estado de Arafat en El Cairo.
En Siria, un funeral simbólico en
memoria de Arafat se realizó igualmente en el campo de refugiados
de Yarmuk, en los suburbios meridionales de Damasco.
Apoyo solidario de Cuba al pueblo palestino
Condolencias
en Santiago
El
camino hacia el futuro andará con su cofia blanca y negra
Nada ni nadie podrán hacer desaparecer el ejemplo y el
pensamiento de Arafat
La
Mukata, de fuerte británico a cuartel general de Arafat
Firma Fidel libro de condolencias por la muerte de Arafat
Sensible pérdida para la batalla que libran los pueblos árabes
Decretan duelo oficial por fallecimiento de Arafat
Abierto
libro de condolencias en la Embajada del Estado de Palestina
|