ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

Al amanecer un fuerte chubasco mojó toda la calle y obligó a quienes desde las primeras horas del día parten al trabajo o la escuela, protegerse debajo de sombrillas, capas o cualquier otro medio que lo proteja de la lluvia.

Ni un destello del Sol se dejó escapar entre el cielo encapotado. A las 7 y 30 a.m., cuando comenzaba el parte meteorológico en la Revista de la Mañana de la TV, se fue el fluido eléctrico en la zona de Infanta entre San Martín y Amenidad, en el Cerro.

Hora pico de los semáforos, en particular el de la intersección de Infanta y Manglar. Congestionamiento de las vías, tratar de cruzar sin ocasionar accidentes, cruce de las intersecciones de niños y padres rumbo a sus escuelas. Y aún cayendo algunas gotas de lluvia.

Una brigada de linieros eléctricos, apoyados por otra de servicios comunales se dispone a trabajar en el poste ubicado al costado de la unidad de la PNR más conocida por la 14. En el mismo dos transformadores eléctricos algo cobijados por las ramas de un frondoso almendro.

Mientras un liniero accionaba en los transformadores, otros operarios ajustaban al gancho de la grúa unas fuertes bandas para en su momento transportar la facción del árbol cortado.

Comienza el sonido característico de las sierras eléctricas. Cuando el operario de la grúa intenta trasladar lo cortado hacia una carreta, evitando que sus ramificaciones choquen con los cables del tendido eléctrico, suave, como si fuera a cámara lenta, el brazo de la grúa y la parte del árbol va buscando la posición ideal, sucede lo inesperado, el brazo cae vertiginosamente sobre el pavimento provocando un fuerte estruendo y el camión grúa se levanta de sus cuatro punto de apoyos buscando la verticalidad hacia el cielo encapotado. Raudo y veloz el operario abandonó la cabina y no hubo que lamentar ninguna victima humana.

Ahora, después de la poda del viejo y frondoso almendro, queda la maniobra de rescate a su posición original del camión grúa que de seguro será otra odisea y hasta tanto la electricidad reina por su ausencia en los hogares y centros de trabajo de la comunidad. 

Foto: / Foto del autor
Foto: / Foto del autor
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ROMAN dijo:

1

19 de mayo de 2014

16:05:53


no estoy de acuerdo con su vision de los hechos esto no es un accidente es un incidente provocado x una mala operacion del operador de la grua.

jorge carlos dijo:

2

19 de mayo de 2014

16:11:38


que accidente, deberian de tener mas cuidado en estas labores, suerte q no hubo victimas mortales

Joe dijo:

3

19 de mayo de 2014

16:31:31


Le han querido dar más de espectáculo que de accidente. Está muy viejo y experimentado el periodista para hacer una reseña como esa. No hay que poetizar una irresponsabilidad deun operador de grúa.

Rafael dijo:

4

19 de mayo de 2014

17:00:43


Se nos ha vuelto sensacionalista el yate?

Carlos dijo:

5

19 de mayo de 2014

17:10:58


En realidad lo que sucedio es que el operador de la grua no tiene suficiente experiencia con ese equipo y no calculo que tenia que estar a menor radio del arbol,el peso del arbol fue mayor que lo que puede cargar la grua en ese punto provoco que se vuelco. Si la grua hubiera tenido un sistema de proteccion adecuado hubiera alertado al oprerador antes del accidente. Hay que capacitar mas a los operadores de equipos para que no suceda estos accidentes.

dailyn dijo:

6

19 de mayo de 2014

18:05:26


Hola , gracias por informarnos, pero considero que sobra la palabra espectacular en su reporte.

felix dijo:

7

19 de mayo de 2014

18:08:26


Jajaja, se fue de revoluciones el periodista, yo pensé que la prensa chatarra sólo influía negativamente en los jóvenes, mmm....

Mario dijo:

8

19 de mayo de 2014

18:21:27


Un poco sensacionalista el artículo, vivo en un país extranjero y leo Granma por el respeto al buen periodismo, pero este reporte me parece sensacionalista y fuera de la credibilidad de la prensa cubana.

Evelia dijo:

9

19 de mayo de 2014

18:50:00


Yo no veo nada malo en el articulo, todo lo contrario tan pronto vi la palabra espectacular fui inmediatamente a leerlo, si eres periodista y quieren que tu articulo sea leído tienes que escribir un titulo que invite a leer tu articulo. Por favor le cayeron en pandilla al periodista!!

Elsa Rodriguez Gato dijo:

10

19 de mayo de 2014

18:57:57


Gracias a Dios no hubo q lamentar accidentes de vidas humanas.Felicito la rapida maniobra del gruista

adrian dijo:

11

19 de mayo de 2014

19:00:39


RAMON: Eso es un accidente. Por otra parte no le veo nada de malo al articulo.

cecilia dijo:

12

19 de mayo de 2014

19:17:14


que sea espectacular, que además lo es, por el espectáculo de ese camión en esa posición, no quiere decir que no sea serio.....creo que los que critican el término y todos tenemos que sacudirnos la costumbre de leer siempre "lo mismo con lo mismo", en el mismo tono. me alegro que el periodista haya cambiado el tono.

lazaro bersague dijo:

13

19 de mayo de 2014

19:18:53


No veo malo el articulo que puso el periodista. El lo escribio de esa forma para atraer a la gente

cary dijo:

14

19 de mayo de 2014

19:27:45


Saludos .........No creo que ningun tipo de accidente sea espertacular me disculpan pero esa palabra esta mal puesta que tal si el chofer sufre graves golpes gracias que fue bien rapido ..

Niurka dijo:

15

19 de mayo de 2014

19:56:10


No estoy capacitada para saber si es una mala manipulación del chofer de la grúa, ahora como noticia funciona, captar esas imágenes es muy bueno. Tiene su novedad, es un hecho poco visto... si no estamos de acuerdo es mejor "meternos " con el mensaje y no con el mensajero.

Rigo dijo:

16

19 de mayo de 2014

19:56:54


¿ por que cortaban el viejo almendro en una ciudad necesitada de áreas verdes?

Juvenal dijo:

17

19 de mayo de 2014

20:16:50


Ya a las tres de la tarde el camión grúa con la ayuda de un similar volvió a su posición horizontal y corto tiempo después se restableció la electricidad en la zona.

Silvio Canteros dijo:

18

19 de mayo de 2014

20:41:49


Si bien la narración no corresponde a un artículo periodístico sino mas bien a una novela, cabe destacar que la nota no se apartó de los hechos. Lean el Clarín de Argentina y verán una chorreada de mentiras y notas sin ningún tipo de fuentes.

Alfre.cuba dijo:

19

19 de mayo de 2014

20:44:30


Roman, claro que si es un accidente, pues el operario no podia saber cuanto pesaría el árbol una vez cortado. Quizas lo que faltó fue cortár más ramas antes de cortar el tronco. Y ya que no hubo pérdidas humanas que lamentar, puedo decir que parece un "Transformer" :)

moncieur dijo:

20

19 de mayo de 2014

20:56:30


Me gusta la forma como han redactado la noticia pues es a la antigua todavía,nadie pero nadie tiene autoridad para criticar al reportero hijo de la revolución.