ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La obra de Guanche contribuyó al proceso de descubrimiento de las raíces etnohistóricas del pueblo cubano Foto: Luis Jiménez Echevarría

El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2023 fue entregado el pasado sábado al doctor en Ciencias Históricas Juan Jesús Guanche Pérez, en una  ceremonia realizada en la Sala Nicolás Guillén de la Cabaña, como parte del programa de la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana.

Miguel Barnet, presidente del jurado del Premio, expuso en el acto que se decidió otrorgarle a Guanche este reconocimiento, entre otras consideraciones, atendiendo a los resultados de su obra investigativa dentro de la antropología social y cultural, por sus notables estudios de los componentes étnicos de la nación cubana, y por haber incorporado aspectos novedosos y poco estudiados de la cultura popular cubana, tanto en los orígenes hispanos como africanos.

Al decir de Alberto Prieto Rozos, también miembro del jurado, y quien pronunció las palabras de elogio, «Guanche es uno de los más descollantes intelectuales de nuestro país, cuya obra constituye un pilar importante en el proceso de descubrimiento de las raíces etnohistóricas del pueblo cubano».

El agasajado es también historiador, escritor, ensayista, profesor, y licenciado en Historia del Arte. Ha participado en más de 400 eventos científicos sobre antropología cultural e historia de la cultura. Es investigador titular del Instituto Cubano de Antropología y del Instituto Cubano de la Música. Profesor titular de la Facultad de Español para no hispanohablantes, de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior de Arte, y actualmente se desempeña como académico en la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, China.

«Agradezco al tribunal que decidió otorgarme el presente reconocimiento a varias décadas de trabajo investigativo, docente y especialmente a las múltiples gestiones que se derivan del conocimiento acumulado y la práctica habitual, para tratar de contribuir con otro grano de arena al desarrollo y la continuidad cultural del país, donde he tenido el inmenso orgullo de haber nacido», refirió Guanche, quien recibió el premio de manos del viceministro de cultura, Fernando León Jacomino, y del presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.