ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La feria del libro suele ser un evento de alto impacto entre la población Foto: Dunia Álvarez Palacios

Una cobertura amplia, dinámica y profunda le proponen los equipos de Cultura y Fotografía del periódico Granma durante la Feria Internacional del Libro 2022, a celebrarse en Cuba del 20 al 30 de abril. 

Para esta edición 30 de uno de los eventos que más atrae a la ciudadanía del país, el diario Granma pone a disposición de su comunidad en línea un dossier especial para cobertura en tiempo real de la Feria. El mismo contemplará un compendio de noticias diarias que se alimentará a lo largo del encuentro literario.

Al sitio web del periódico los lectores podrán unirse para permanecer al tanto de novedades y acciones de interés para todos los públicos. Un recorrido informativo por la actualidad literaria joven, y aquella no tan joven, infinitamente encantadora.  

CINCO DETALLES ÚTILES SOBRE ESTA FERIA 

1.  México será el país invitado de honor y se rendirá homenaje a los cien años del natalicio de Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí) y los 120 años del natalicio de Nicolás Guillén. Además, estará dedicada al aniversario 140 de la publicación de Ismaelillo, de José Martí, y Cecilia Valdés o La Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde. 

2. El evento regresa a su sede habitual en el Parque Histórico Militar San Carlos de La Cabaña y suma otra sede, el Centro Histórico de La Habana. A las subsedes tradicionales se suma la Finca de los Monos y la Feria Agropecuaria de Rancho Boyeros. Más detalles aquí: 

3. Los últimos cuatro días de la Feria Internacional, es decir, del 27 al 30, se celebrará al unísono la correspondiente a la capital, de modo que sus acciones podrán llegar a los barrios.  

4. Desde México, país invitado de honor, se presentarán el narrador, profesor e investigador Paco Ignacio Taibo; el editor Mario Alberto Nájera; la narradora y editora Lina Zerón; la poeta y fotógrafa Kary Cerda; el poeta y promotor del idioma tsotsil Xun Betan; el poeta y escritor Manuel Cuautle; los poetas y narradores Natalia Toledo, Gustavo Adolfo Ramírez y Francisco Hinojosa; el narrador Mario Bellatin y el dramaturgo Jaime Chabaud.  Más detalles aquí: y aquí 

5. En medio de la pandemia, y en un escenario muy difícil, el país se ha crecido y se han buscado los recursos imprescindibles para tener más de 900 novedades para la Feria. Más detalles aquí:  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.