SANTIAGO DE CUBA.– «¡Qué bueno es estar en Santiago!», dice, y la ovación estremece hasta los machetes y el Maceo ecuestre de la Plaza de la Revolución de esta ciudad. Guillermo García Frías, el primer campesino que se unió al Ejército Rebelde, abraza a la tierra en la que «protagonicé importantes batallas».
El libro Las Batallas de Guillermo. Conversaciones con un Comandante de la Revolución Cubana –en el que está la vida de este Héroe de la República de Cuba– devino un soplo que «inspira, motiva y moviliza», tal como sentenció el historiador Frank Josué Solar Cabrales, presentador, junto al periodista Wilmer Rodríguez Fernández, autor del volumen editado por Ocean Sur y la casa editorial Verde Olivo, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
El Hijo Ilustre de Santiago de Cuba reflexionó sobre los retos que impone el contexto actual, a la vez que ofreció recomendaciones para defender «nuestra obra más hermosa», a tono con las enseñanzas del líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien prologó el volumen.
El legendario guerrillero recibió un ramo de flores de manos de la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en la provincia, Beatriz Johnson Urrutia, y del gobernador en funciones, Manuel Falcón Hernández. No faltaron las muestras de afecto de los jóvenes y del público que formó parte de este homenaje santiaguero al hombre con el que Raúl comparte «igual sentido de la vida y buena parte de los sueños, alegrías y sinsabores… unido a una amistad personal y familiar de larga data».
Rodríguez Fernández dijo que, «más que el lanzamiento de una obra biográfica, es un homenaje a la vida y a la lealtad de un hijo de Oriente, que solo aspira a que se le recuerde como un patriota cubano».
COMENTAR
Responder comentario