GUANTÁNAMO.–No se conforma con arrebatar carcajadas, moldear estéticas y educar gustos, entretener y educar. Tampoco le bastan los espectáculos de títeres, magos, agrupaciones, payasos. De haberse limitado solo al teatro y la cuentería, constreñido le pareciera su cruce.
Maestra lúcida, mujer hermosa, ambiciosa de crecimiento en sus 33 años de teatrales andanzas, a la Cruzada Guantánamo-Baracoa se le revelan angostos los horizontes de sus inicios. Y va por más. A esa ambición obedece Cruzando el lente, encuentro de audiovisuales que tuvo lugar en San Antonio del Sur.
Audiovisuales realizados en anteriores ediciones de la Cruzada, y visualizados en esta, en el cine Sabanalamar, de San Antonio del Sur, dieron pie a un debate conducido por la joven Yésica Elías Domínguez, a cargo de la sección de audiovisuales de la ahs en Guantánamo. Se reflexionó sobre lo útil de que el video capture las memorias de esta aventura del arte, que la conserve y la aproveche para esparcir la experiencia del proyecto.
El aprendizaje usa otras modalidades, incluye un coloquio, también talleres sobre confección y manipulación de títeres. De igual manera, la presencia de Claudio Casal aquí, responde a los preparativos de su tesis de graduación en la especialidad de teatro. Similar propósito ha traído hasta estas montañas a otros jóvenes que se forman como periodistas, instructores de arte, o como titiriteros, en el caso de los que vienen de la escuela de títeres de Bayamo, Granma.
Otros intercambios como el de Mujeres creadoras esperan en el camino de esta XXXIV edición de la Cruzada Guantánamo–Baracoa; evento que, a su paso por las lomas de Manuel Tames, Yateras, San Antonio del Sur e Imías, ha desgranado libros en las bibliotecas municipales, y hará lo mismo en Maisí y Baracoa.
Son textos donados por la biblioteca del Departamento de Teatro de Casa de las Américas y por la Casa Editorial Tablas-Alarcos, de las Artes Escénicas. Blanco con Sangre Negra, de Alejandro Román; y Pasión Blindada, entre otros importantes materiales de consulta, son algunos de los textos del mundo teatral que, junto a revistas del teatro latinoamericano, están a disposición del desarrollo de esa especialidad artística en la serranía del extremo oriental de la Isla. La Cruzada también es taller, escuela andante, ambición creciente.
COMENTAR
Responder comentario