ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Premio Especial Fiart 2023 (producto) es Telarte (Villa Clara) Foto: Toni Piñera

Luego de 15 días de acciones en PABEXPO, la 25ta. edición de la Feria Internacional de Artesanía (FIART 2023) concluyó el sábado 23, pero antes (viernes 22 de diciembre), entregó los lauros, en las categorías producto y diseño de stand/mobiliario.

En una ceremonia que fue presidida por Fernando Rojas, viceministro de Cultura, el jurado de diseño, integrado por Milvia Pérez, Carmen Gómez y Gisela Herrero, otorgó el Premio de stand libre a Aylette Ceballos (por la coherencia artística y el empleo de recursos formales), y el de Diseño de mobiliario, a las creaciones de fibra sintética del artesano camagüeyano Rolando Suárez Carmenate (por la atención cuidadosa al medio ambiente, al aprovechar con eficiencia los desechos productivos), mientras que los trabajos de ese dúo de excelencia en mobiliario, integrado por Leo&Migue, se alzó con una mención en stand libre.

En la categoría de producto, el jurado (Lesbia Vent Dumois, Rosa Juanpere y Virginia Alberdi) galardonó, con el Premio (producto) a: la Colección de Instrumentos Musicales de la fábrica Fernando Ortiz, (por el modelo de gestión que ha mantenido la calidad de los instrumentos musicales FIART, para la formación de los estudiantes de las Escuelas de Arte); mientras el Premio Internacional recayó en la colección de cestería, -obras tejidas con variados diseños, amén de la adecuada selección de fibras que le otorgan contemporaneidad-, de la República Bolivariana de Venezuela. El Premio Especial, fue a manos del Proyecto Telarte, presentado por TEXVI, de la Empresa Desembarco del Granma (Villa Clara), “por mantener vivo el propósito en 1984 por el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (Ministerio de Cultura), que une a los artistas de la plástica, con los diseñadores y la industria. Se otorgó, además mención al Proyecto Idea Fija (por la utilización inteligente/grata, de nuevos materiales y tecnología del refranero popular en objetos utilitarios y ornamentales, con el empleo de la técnica de sublimación),  al proyecto Barrio sin Berro (cerámicas realizadas con pigmentos reciclados de ámpulas y placas de laboratorio), y al conjunto de la lámparas tejidas en la técnica de macramé, del grupo de creación KATAURO. El punto final, en la fiesta de despedida de FIART 2023 que ya anunció la próxima cita para el 2024, lo puso el dúo Buena Fe, con un conjunto de piezas que animó la jornada, con música y aplausos.

Quedan atrás los días de abrumadora concurrencia al recinto ferial de PABEXPO, donde tuvo lugar el encuentro, que a pesar de las dificultades y carencias que padece nuestro país, colmó de alegría esta parte final del año. Allí, el público pudo apreciar nuevamente, ejemplos de artesanía –donde la cubana sobresalió en el aspecto de  trabajo manual, presentado por un conjunto de artífices en los disimiles materiales-, aunque faltaron muchos nombres reconocidos. Algo que no fue así para los creadores de otros países, que excepto Venezuela (excelente lo mostrado en su pequeño espacio que lo desbordó con  las creaciones originales y de excelente factura manual), el resto no acercó lo que uno espera ver de esas naciones, cuya artesanía exhibe una enorme carga de tradiciones.

Eso sí, hay que agradecer a los organizadores del FCBC de Cuba por la labor realizada, en estos momentos, y en tan poco tiempo, para llevar a cabo este magno evento. Y, sobre todo, la buena idea de dividir los espacios, dejando la sala C (central) para el arte manual, que da fe de la verdadera esencia de FIART, y las laterales para aquellas creaciones, casi todas industriales, que llenan esos espacios. Y, a pesar de todo, entregan una opción para el pueblo de alcanzar productos que no existen en el mercado, actualmente. Para nuevas ediciones, si es menester establecer serio contacto con los artesanos de los diferentes países para que acerquen obras verdaderamente hechas a mano (artesanales), con su carga de tradiciones ancestrales que hablan de la Historia del Hombre. Y, en otros espacios que se creen para la ocasión, exponer/vender lo industrial que también ayuda a satisfacer necesidades, y que les redundará en beneficios económicos. FIART 2023 volvió a demostrar que es un encuentro de masas, y que siempre es bien esperado por los cubanos en estos días de fin de año.

El Premio Especial Fiart 2023 (producto) es Telarte (Villa Clara) Foto: Toni Piñera
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.