ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ministerio de Cultura

Patrimonio de la Cultura Cubana, las tradicionales Charangas de Bejucal regresaron este diciembre a las calles de la tricentenaria ciudad mayabequense, tras cuatro años de ausencia, entre otros motivos, por la pandemia de la COVID-19 y la situación económica por la que atraviesa el país, causada, fundamentalmente, por el bloqueo que impone, desde hace más de 60 años, el Gobierno de Estados Unidos.

El pasado fin de semana, las tradicionales fiestas se volvieron a celebrar con mucha alegría. En presencia de Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria del Comité Provincial del Partido, y del gobernador Manuel Aguiar Lamas, los bandos Rojo (La Espina de Oro y su gallo) y Azul (Ceiba de Plata, con su Alacrán), el ritmo de las congas y el jolgorio de chicos y grandes, recorrieron otra vez la urbe.

Para hacer efectiva la celebración, se contó con el apoyo de la Dirección Provincial de Cultura, las autoridades del territorio y el proyecto de desarrollo local Juntos desde el primer día, liderado por Luis Manuel Rodríguez.

Además de los desfiles de congas y de personajes tradicionales como La Mojiganga, El Yerbero, Trapitos, los Marqueses y, en especial, La Macorina, la «carrocita dominguera», hija pequeña de las famosas carrozas que acompañan desde hace siglos la festividad, sorprendió a todos.

Se podrá disfrutar de conciertos, bailables con importantes orquestas, presentaciones del grupo de teatro Estro de Montecallado, peñas y guateques, entre otras opciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.