ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TOMADA DE ACN

El Programa de ONU para el Desarrollo (PNUD) reiteró en esta capital su apoyo a los resultados de Cuba en la protección y conservación de la capa de ozono, un área que preserva la Tierra de las radiaciones ultravioletas de la única estrella conocida con el nombre de Sol.  

 La actuación de los expertos cubanos en este campo es un referente regional y mundial, afirmó este martes Gabriel Bottino, nuevo Representante Residente Adjunto en La Habana del PNUD, que constituyó el primer orador de la ceremonia conmemorativa del aniversario 30 de la Oficina Técnica del Ozono (OTOZ), el 16 de septiembre de 1995, cuando en esa misma fecha la Asamblea General de ONU proclamó el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono.

 Ese equipo demuestra su solidez y cohesión desde su fundación, añadió el diplomático de nacionalidad argentina, quien apenas lleva 11 meses en su cargo en la capital cubana, es Licenciado en Relaciones Internacionales y Máster en Artes y Planificación y Política Ambiental y Urbana, en la Universidad de Tufts, Estados Unidos.

 Con sede en el Hotel Royalton Habana, el Doctor en ciencia Nelson Espinosa Pena, al frente de aquel colectivo científico desde hace tres décadas, sintetizó sus experiencias en el cumplimiento de sus compromisos nacionales e in internacionales relacionados con la protección de esa especie de sombrilla.

 Una muestra evidente, especificó, tiene que ver con su condición de signataria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985) y del Protocolo de Montreal (1987), sobre todo con control y paulatina eliminación de la producción y el consumo de productos químicos industriales, dañinos al medio ambiente.

 Un grupo de personalidades asistentes al evento recibió estímulos por su respaldo en tal sentido, incluidos los periodistas de la Agencia Cubana de Noticias, del periódico Granma y de la emisora Radio Rebelde, Lino Luben Pérez, Orfilio Peláez y Margarita Torres, respectivamente, con el Sello Aniversario 30 de la OTOZ.

 También a colegas de los periódicos Juventud Rebelde y Tribuna de La Habana, la emisora Radio Reloj, el semanario Opciones, revista Juventud Técnica y la Red de Comunicadores Nucleares, al igual que 42 entidades, de la inmensa mayoría de las provincias, premiadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, sus delegaciones, el propio PNUD y varios ministerios e instituciones. 

 Hubo reconocimientos, además, para los ganadores del concurso nacional respectivo infantil-juvenil: en la modalidad de Video juegos el primer lugar lo obtuvo Álvaro Guzmel (también en la Audiovisual); Alejandro de Jesús García Oivera, el segundo en Poesía y el tercero en Cuento; y en Pintura Ana Karla Paredes (categoría 11-18 años). Los restantes los entregarán en sus territorios correspondientes.        

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.