ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México rindió un homenaje póstumo al historiador, investigador y cronista cubano, Eusebio Leal Spengler, durante la edición 34 de la Feria Internacional de Antropología e Historia (Filah), informó Cubadebate.

«Trabajé en el Museo Casa Benito Juárez, de La Habana, que fue una obra promovida por él, en 1988, porque era un pedagogo que compartía las obras en conjunto, y se preocupó por rescatar lo singular y lo propio. Gracias a ese ideal, abrió la reflexión acerca del derecho cubano de autodeterminarse, enseñó a los cubanos a pensar por sí mismos y a ser individuos actuantes; difundió una historia viva de La Habana y fue el mejor representante del país ante México», rememoró el embajador de México en Cuba, Miguel Ignacio Díaz Reynoso, por medio de un video.

La directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, Magda Resik Aguirre, hizo referencia a algunos de los reconocimientos que Leal recibió en México. «Gracias a su sabiduría sobre esta nación, le confirieron galardones como miembro de las academias mexicanas de la Lengua y de la Historia; honoris causa por las universidades Católica de Guadalajara, Veracruzana y el Centro de Cultura Casa Lamm; la Medalla Manuel Tolsá de la Universidad Nacional Autónoma de México; huésped distinguido de varias ciudades; Medalla 7 de Julio, del Congreso Nacional de Patrimonio Mundial de San Miguel de Allende; y la presea Renán Irigoyen Rosado, de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas», expresó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.