ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fotograma de la serie La teoría del Big Bang.

¿A qué hora exacta comienza la telenovela? ¿Será posible saber con precisión la duración de la película? ¿No estarán abusando de los materiales de relleno? ¿Podrá evitarse la reiteración de menciones promocionales?

Preguntas y dudas frecuentes entre los televidentes son estas que encabezan nuestra columna de hoy. Una máxima sagrada de la programación televisual es el respeto a los tiempos, comenzando por el tiempo de los que buscan información, orientación y entretenimiento en el medio de comunicación.

Porque en la regularidad, la sistematicidad de una práctica, nace la conexión primaria entre programa y telespectador. Entre nosotros, las ocho de la noche es la hora de las noticias. Tres canales encadenados transmiten a diario el Noticiero Estelar. Bien por la arrancada; el problema está en la duración.

Para despejar malos entendidos, el autor de estas líneas conoce la excepcionalidad de determinados eventos informativos, derivada del relieve de la agenda y su impacto en los públicos. Sin embargo, en emisiones recientes se ha probado que el ajuste de los plazos para brindar una información oportuna y eficaz es factible y posible, si se reducen ciertos rituales, no siempre justificados, en la introducción del parte meteorológico y las secciones dedicadas a la cultura y los deportes. Lo que se va de medida afecta a los programas que siguen.

No hay quien siga la programación seriada de Multivisión, salvo la producción que arranca alrededor de las 8:40 p.m. Digo alrededor, puesto que nunca, jamás, coincide de un día a otro. El televidente debe estar atento a la cartelera de cada jornada, y ni aun así halla puerto seguro para satisfacer sus apetencias. Un lector, con toda la razón del mundo, se dirigió a este redactor para dejar constancia de sus casi delirantes pesquisas cotidianas a fin de conocer el horario de La teoría del Big Bang y El joven Sheldon entre siete y ocho de la noche.

Esa falta de compromiso con la puntualidad es mucho más evidente en las madrugadas de Cubavisión. Generalmente se programan dos películas, pero entre una y otra los rellenos, repetitivos algunos, se suceden.

Y si de mensajes promocionales se trata, a veces da la impresión de que se está apostando a la saturación. Lo que se llama la programación de cambio debe ser mucho más inteligentemente concebida y dosificada, si queremos que surta efecto.

¿Es exclusivo de la tv Cubana este rosario de problemas? No lo crea. En TeleSur la puntualidad a veces toma atajos increíbles por no hablar de que, entre un espacio y otro, puede emitirse una misma mención un par de veces. Rigor es la palabra que se me antoja necesaria para respetar los tiempos del televidente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel dijo:

1

19 de septiembre de 2023

10:23:54


De acuerdo completamente con su comentario, se debe respetar el horario de la programación relevisiva.

Miguel Toirac dijo:

2

19 de septiembre de 2023

12:02:00


Excelente comentario Pedro. Hay que respetar a los que seguimos una programación que nos interesa, pero debe ser precisa en todo lo posible. Respeto, respeto y respeto al telespectador, ese es el sentido del medio y debe ser riguroso para quienes lo hacen. Gracias.

Luis dijo:

3

19 de septiembre de 2023

17:23:11


Ahora con la televisión digital y las cajitas que dan la opción de grabar por lo menos en cubavicion es imposible por que no cumple los horarios sobre todo de la noche por el NTV que no tiene un tiempo de duración fijo y cuando programas algo para grabar no lo graba completo total falta de respeto al televidente

Nitia Mustelier Hernández dijo:

4

19 de septiembre de 2023

18:08:05


Totalmente de acuerdo ya se hizo rutina en la TV alterar el horario de la programación,específicamente el ntv,cada día se extiende más y casi siempre por motivos o reportajes que no tienen ningún Inter para la tele audiencia

Alfredo N. Alonso dijo:

5

21 de septiembre de 2023

11:49:10


Muy oportuno comentario y creo que el lider del desorden lo tiene el NTV. Rey puede decir " ya son las ocho, comienza el estelar" lo que nadie sabe es cuando termina alterando la programacion al punto de eliminar programas anunciados y alterando a los televidentes, es una falta de respeto,

DavidS dijo:

6

21 de septiembre de 2023

13:20:27


Yo pienso que más que todo se debe respetar al televidente, cómo es posible que se elimine el programa después del NTV porque éste se extendió más de la cuenta o porque en su lugar pusieron otro que al televidente ni le interesa ver, alguien podría explicar esto?

Armando Arencibia Valhuerdi dijo:

7

21 de septiembre de 2023

15:35:33


Los horarios no son el único problema de Multivisión. Ahora le han inventado unos nombrecitos raros a los espacios cinematográficos y eso es lo que sale en la promoción, por ejemplo: magacine, tanda no sé qué, etc. Esto impide que uno sepa de antemano qué película van a poner y eso redunda, creo yo, en pérdida de televidentes potenciales. Pienso que el uso de esos nombres sólo sirve para que parezcan programas con guion, dirección, producción, etc, lo que conlleva salarios y el efecto, ya explicado, de la falta de información para el televidente.

Armando Arencibia Valhuerdi dijo:

8

21 de septiembre de 2023

15:45:06


En cuanto al NTV, pienso que los comentarios que pretenden frescura comunicacional no solo son una pérdida de tiempo, sino que crean una redundancia informativa, porque el especialista de meteorología o deportes solo puede responder las preguntas de los locutores diciendo lo mismo que después repite cuando, finalmente, lo dejan dar su información. Que me disculpen, pero lo encuentro hasta ridículo. Otras veces la pérdida de tiempo viene dada por la publicación de la misma noticia desde diferentes lugares. Eso sucede, por ejemplo, los días de la defensa.

María Victoria Concepción Valido dijo:

9

21 de septiembre de 2023

19:13:32


Muy atinado su comentario,en ocasiones y por las causas que sean se viola no solo el tiempo de cada espacio, también suspenden algún programa sin que exista ni siquiera una disculpa, una nota etcétera. En cuanto a la cartelera si bien es cierto que es grabada en muchas ocasiones ( bastante) está totalmente fuera de tiempo. Gracias.

Laura dijo:

10

22 de septiembre de 2023

00:05:23


El canal Cubavision es el mas desordenado y ni que hablar de la falta de respeto del NTV con los televidentes. Se juega con el tiempo de las personas sin necesidad. Y lo mas triste es que ese desorden y falta de respeto se extrapola a la vida cotidiana. El pasado lunes escuché a un joven justificando su impuntualidad diciendo: a que tanta exigencia si aqui ni la TV respeta el tiempo y el horario del pueblo.