ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Objetos que resguarda el cofre destinado a Nancy Morejón. Foto: Instituto Cervantes

La destacada poeta y ensayista Nancy Morejón, miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua y premio nacional de Literatura, depositó un «tesoro» en la Caja de las Letras –del Instituto Cervantes, en Madrid–, una cámara protegida en la que se guardan objetos relacionados con las letras, las artes y la ciencia, por parte de personalidades de la cultura hispánica. 

«Yo soy analógica, porque cuando empecé a escribir no existían las computadoras (…) y aquí lego una libreta de notas de cuando llegaba la inspiración, un grabado del taller de la Catedral de La Habana, un ejemplar de la revista Amnios, un caracol de las playas orientales de Cuba, donde se escribieron páginas gloriosas de nuestra historia (…)», explicó la autora, en presencia de la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguera, y del embajador de Cuba en España, Marcelino Medina, a cargo de las palabras de elogio del acto, informó Prensa Latina.

La autora de Richard trajo su flauta y otros argumentos, comentó a pl el regocijo y enaltecimiento «de las mejores maneras posibles» que le provoca esta «exitosa» gira por Francia y España. «No vale la pena detenerse en pequeños contratiempos, al final prevalece la cultura y yo soy de mi bandera y como Bonifacio Byrne», aseguró.

Legados de García Márquez, Lorca, Machado y Gelman, entre muchos otros, son resguardados en la Caja de las Letras, que cuenta con 1 767 cofres, y que contempla también objetos de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, y del escritor Leonardo Padura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.