Un nuevo mes está a punto de comenzar y con él la llegada de la 30 edición del Festival Mundial de Juventudes Artísticas, también conocido como Romerías de Mayo, evento organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), el cual, una vez más, tendrá lugar en la ciudad de Holguín, en esta ocasión entre los días 2 y 8, según la cuenta en Twitter de la AHS.
Hasta varias sedes holguineras llegará la vanguardia del arte joven cubano, en conmemoración del aniversario 170 el natalicio de José Martí y del Cuarto Congreso de la AHS. Esta edición estará, además, dedicada al pueblo y la cultura de México.
Según la Agencia Cubana de Noticas (ACN), entre las propuestas se encuentra el evento de las artes visuales Babel, dedicado a la muralística, como homenaje al movimiento mexicano de la primera mitad del siglo XIX, el cual se desarrollará en varios espacios de la ciudad.
Las artes escénicas desarrollarán un amplio programa de actividades realizadas por varias agrupaciones como el Grupo Humorístico Etcétera. Asimismo, se celebrarán los 20 años del espacio Danza en Paisajes Públicos, con la compañía Codanza de anfitriona.
Las presentaciones tendrán lugar en las calles y parques, y en las salas del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol, precisa la ACN.
El espacio Palabras compartidas, dedicado a la literatura en las Romerías de Mayo, homenajeará el centenario de la poetisa e investigadora cubana Fina García Marruz, con debates, presentaciones de libros y lectura de algunos de sus poemas.
Por otro lado, las Bloguerías rendirán tributo a uno de sus fundadores, Carlos Parra Zaldívar, quien falleció el pasado año, y contará, entre otras actividades, con dos paneles dedicados a la mujer en la comunicación política.
Las propuestas musicales incluyen, además de los conciertos inaugurales y de clausura, presentaciones de agrupaciones y solistas como Frank Delgado, Raúl Paz, David Blanco, Polito Ibáñez, Eduardo Sosa, Karamba, Figaro´s Jazz Club, entre otras.
Como parte de la jornada se desarrollarán también eventos teóricos. El Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra, considerado la columna vertebral de la cita, contará en su primera jornada con una conferencia inaugural impartida por la investigadora Francisca López Civeira, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2022.
En ese certamen se debatirá sobre la interculturalidad entre los pueblos de Cuba y México, y sumará a sus jornadas a delegados de varias provincias; además se otorgarán los galardones Memoria Nuestra en Investigación y Proyecto Sociocultural, de acuerdo con la ACN.
Celebrará la #AHS la edición 30 del Festival de Juventudes Artísticas #RomeríasdeMayo2023, del 2 al 8 de mayo, en Holguín.
— Asociación Hermanos Saíz (@ahsjovenescuba) April 27, 2023
Dedicado:
Al aniversario 170 del natalicio de José Martí.
Al #4Congreso de la AHS
Al pueblo y la cultura de México
https://t.co/QkqEcRafIw pic.twitter.com/NJRXObkzax
COMENTAR
Responder comentario