La 42 edición ininterrumpida del Festival del Caribe, o Fiesta del Fuego, se efectuará del 3 al 9 de julio de 2023 en Santiago de Cuba.
En esta oportunidad, según la convocatoria, se dedica a las celebraciones mexicanas de la vida y la muerte, festividades en las que confluyen la espiritualidad, la magia, la diversidad cultural, la historia y la cultura material de todo México, y que fueran declaradas por la Unesco, Patrimonio oral e inmaterial de la humanidad en 2003.
Orlando Vergés Martínez, director de la Casa del Caribe, dijo que constituye una novedad dedicar por primera vez el evento a la temática de las Festividades en la región y rindiendo merecido reconocimiento a esas celebraciones tradicionales mexicanas.
Anunció Juventud Rebelde que como parte del programa de esta edición, además de las presentaciones artísticas en varios sitios y plazas públicas de la ciudad, tendrá lugar la segunda edición del Congreso mundial sobre la muerte, ocasión en la que estudiosos, investigadores y promotores abordarán este tema con un enfoque multidisciplinario.
Destacarán los talleres de religiones populares en Cuba y en el Caribe; talleres de música popular, artes plásticas, danza y percusión; el encuentro de narradores orales y de jóvenes creadores en el Caribe así como presentaciones de libros y otras publicaciones, desfiles, pasacalles, conciertos y entrega de reconocimientos especiales.












COMENTAR
Responder comentario