Entre sueños, homenajes y nostalgias, hoy abre sus puertas en Ciego de Ávila la XX Edición del Festival Piña Colada, con una de las más nutrida y variada presentación del talento artístico nacional y de la provincia, que pondrá voces y corazón en esta especie del coctel musical para todos los gustos.
Desde la sala Azagaya, en la Unión de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC), Arnaldo Rodríguez, talentoso arreglista, compositor [1], cantante [2] y director de la agrupación musical cubana Arnaldo y su Talismán llamó a «que esta sea una fiesta de pueblo y que la familia pueda disfrutar gratis de artistas de relevancia nacional, en un contexto difícil que ha obligado a esfuerzos extras».
La fiesta comienza hoy, 29, y se extenderá hasta el próximo día primero, fiel a su tradición, de festejar los cumpleaños de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí, pero en esta ocasión será también un homenaje al destacado músico avileño César Alberti, figura insigne de la historia cultural del territorio, en el centenario de su natalicio.
Entre las propuestas exclusivas se incluyen la presentación de la última producción musical de Adrián Berazaín, el CD _Julián_, dedicado a José Martí y a su hijo, y la parada oficial en el contexto del Piña Colada de la gira nacional de Buena Fe, agrupación que promociona por estos días su fonograma _Morada_. Asimismo, descubriremos a la joven Annie Garcés en una nueva faceta que explora la música infantil.
Como parte de las jornadas teóricas destacan la promoción musical de los jóvenes creadores en la radio; los pódcast musicales _Sonogramas_ y _Trovando_, de _Radio Rebelde_; la vida y obra de personalidades como Armando Rondón, Armando Alfonso Padilla, Andrés Hernández Font y César Alberti; la realización de programas musicales en la televisión y la presentación de audiolibros hechos en el terruño. Cada espacio contará con la presencia de destacadas figuras para conducir el diálogo y aportar puntos de vista.
Con extensión a la ciudad de Morón, quienes asistan a la cita podrán disfrutar de la música fusión, alternativa y contemporánea en esa ciudad del norte avileño, donde también participa una gran parte de los turistas alojados en el destino Jardines del Rey.
El Festival Piña Colada es organizado por la dirección provincial de Cultura de Ciego de Ávila, las empresas Mambo S.R.L, Musicavila y la Agencia Musicuba de la Egrem. Cuenta también con el auspicio de la Asociación Hermanos Saíz, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Brigada José Martí, la sucursal avileña de Artex y las autoridades políticas y administrativas del territorio.
COMENTAR
Responder comentario