
«Más que una nueva edición, el Festival Piña Colada reforzará los conceptos y las ideas fundacionales de hace 20 años, y será un festejo esperado por todos los avileños para cambiar rutinas de la vida cotidiana», dijo a la acn Arnaldo Rodríguez, director de El Talismán, en su condición de presidente del Festival Piña Colada, que este año arriba a su edición 20.
El evento, que tradicionalmente se desarrolla entre el 1ro. y el 4 de abril en Ciego de Ávila, este año saludará los aniversarios 61 y 62 de la Unión de Jóvenes Comunistas y de la Organización de Pioneros José Martí, respectivamente. Se dedicará, además, a homenajear a César Alberti (1923-2011), una de las figuras insignes de la creación musical avileña, en el año de su centenario, quien como profesor y saxofonista fue artífice de numerosas agrupaciones.
En esta ocasión, explicó Rodríguez, el Simposio Música y Juventud se adelantará para los días 29 y 31 de marzo. Allí se expondrán los retos que tiene hoy la música en nuestro país, principalmente la dirigida a los jóvenes, la que hacen ellos mismos, cómo la defienden y su impacto en la sociedad.
A partir del 1ro. de abril, desarrollarán un amplio y variado programa de actividades que comenzará con la presentación del dúo Buena Fe, el grupo Karamba, el Dúo Iris, Annie Garcés y Adrián Berazaín.
Entre los organizadores de esta gran fiesta de la música y de la juventud cubana se destacan la Dirección Provincial de Cultura, las empresas Mambo s.r.l. y Musicávila, junto a la Agencia Musicuba, Artex y la Uneac.
COMENTAR
Responder comentario