ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante la entrevista. Foto: Flor de Paz.

No fue esta la primera vez que Rolando estuvo gravemente enfermo. En febrero de 2018, el diario Granma –en el que trabajó desde su temprana adolescencia hasta el fin de sus días– publicaba un texto suyo titulado La Luz. En él refería:  

«Cuarenta y nueve días después de haber entrado, salgo del Ameijeiras. No estoy como para subirme a un cuadrilátero y en el último momento han tenido que ponerme una bota de yeso en un pie, pero estoy. Afuera sigue el frente frío, pero el golpe de luz es lo suficientemente fuerte como para comprender que la vida ha sido rescatada y continúa».

Conmovida ante aquel texto que nos devolvía su presencia, le escribí: «La luz es verte en nuestras páginas de nuevo, como siempre, irradiando luz. La luz es ese ejercicio permanente de tu oficio, dando lecciones a los que te seguimos, y es también lo que se iluminaba en los rostros de tus compañeros cada vez que recibíamos una buena noticia en torno a tu mejoría. Bendita la luz que te deja estar hoy entre los tuyos y entre nosotros».

En aquel texto al que volveré muchas otras veces, Rolando citaba a Leyla, que no se le apartaba ni un minuto y lo acompañaba al recibir el alta hospitalaria:

«–Mal tiempo para bucear –me dice mi mujer, y me aprieta la mano mientras trasponemos las puertas del hospital con el malecón habanero desbordando olas frente a nosotros.

No le contesto. Pero 25 años de matrimonio le permiten saber lo que estoy pensando: “Hoy no, pero pronto puede cambiar el parte del tiempo”.».

                                           ***

En efecto: 5 años después cambia el parte del tiempo y febrero nos da la noticia dolorosa de lo que él mismo llamara –refiriéndose a la muerte– «lo oscuro inevitable».

Rolando ocupa ahora mismo titulares por todas partes. En las redes, usuarios cercanos a su persona, y otros cuya proximidad se sustentó por medio de su obra periodística y como crítico de arte, coinciden, en mensajes llenos de dolor, en que su adiós es una gran pérdida para la cultura cubana. Hay, sin embargo, una responsabilidad individual frente a la partida de cada ser que nos resulta paradigma o entraña.    

Ante la conmoción que deja su deceso, pensaba en el modo de revertir esa pérdida del modo más efectivo posible, y si bien nada nos traerá de vuelta al compañero cabal, sincero hasta la médula, y capaz de los más humanitarios e inolvidables gestos, siempre hay algo que podremos hacer. Como colegas que hemos contado con la suerte de beber de su magisterio, estaremos siéndole fiel a Rolando siempre que hagamos un periodismo que defienda la verdad y que procure educar, elevar el conocimiento, construir, indagar, criticar lo que resulta inadmisible, denunciar las malas prácticas que afectan el beneficio colectivo.

Suele decirse que al morir un hombre queda su obra. Hay obras pequeñas y las hay mayúsculas. Sacudiéndose el realce, Rolando me diría que él no es el caso, y empezaría a citarme nombres y más nombres de seres con enormes obras. Aunque sea la primera y la única vez en que no acate su solicitud, lo inscribo en el retablo de los que para mí son verdaderamente irreemplazables.

No podría olvidar mi primera firma a su lado, ni sus recomendaciones, ni algún elogio profesional que escuché con rubor; mucho menos sus crónicas únicas, joyas del más alto periodismo; su respuesta indignada y expedita ante alguna nueva patraña de nuestros enemigos; sus textos limpios de lo innecesario, dando en el blanco, como un dardo valiente y sabio; su verbo cálido, sin paños tibios, lapidario si era preciso, esclarecedor.

Entre sus pasiones ardió la Revolución, la que vivió y defendió con su afilada pluma, poniendo siempre los puntos sobre las íes, y amó el cine con tales bríos que su crítica cinematográfica destaca entre lo más significativo del ejercicio de la profesión.

Carismático y querido por todo su pueblo, el periodista respetado y leído con deleite, el guionista y presentador de La Séptima puerta cumplió con creces con la utilidad de su virtud. Seamos fieles a la crónica hermosa que fue su vida y no perdamos nunca el norte de su integridad.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mercedes dijo:

1

18 de febrero de 2023

15:05:22


Me emociona hasta las lágrimas su crónica sobre tan querida personalidad de nuestro país, en realidad es una pérdida dolorosa, casi increíble que no lo veamos más en la Séptima puerta o en sus artículos para Granma, pero como usted dice, no perdamos nunca el norte de la integridad de Rolando Pérez Betancourt, y así seremos fieles a sus enseñanzas.

María Dolores Zubero Puerta dijo:

2

18 de febrero de 2023

16:24:43


Gracias a Rolando por su obra y a Madelaine por su crónica.

Mirna olmos dijo:

3

19 de febrero de 2023

08:07:27


Una gran pérdida para todos los que luchamos por un mundo distinto

Heriberto A. GONZALEZ P. dijo:

4

19 de febrero de 2023

09:13:38


Gracias hermana por sus agradecidas y certeras palabras, sobre Rolando, hombre iluminador, que nos hizo siempre sentirnos orgullosos, de saberle cubano culto, espiritual y senti-pensante como Martí, solicito debía ser cada cubano.

Amalia Cordero dijo:

5

19 de febrero de 2023

11:52:06


Sin dudas una gran pérdida. Excelente su profesionalidad como presentador del espacio la Séptima Puerta. Un ejemplo para todos visto desde diferentes aristas. En paz descanse con su luz que no lo dejará llegar "lo oscuro inevitable."

Sandra dijo:

6

19 de febrero de 2023

14:23:03


Hermosas palabras. Gran homenaje

María Antonia Garcés Pérez dijo:

7

19 de febrero de 2023

14:47:54


Un gran periodista y crítico de Cine..mis más sinceras condolencias para familiares y amigos..QEPD

Cary dijo:

8

19 de febrero de 2023

15:12:15


Indiscutible pérdida. Extrañaremos su presencia en un espacio tan esperado y seguido por miles, donde inculcaba sus vastos conocimientos para consumir buen cine. También en su columna Crónica de un espectador, espacio en el Granma donde hacia sentir su gran dominio de la cultura en general. Que en paz descanse

Arelis Baez Segura dijo:

9

19 de febrero de 2023

17:58:32


Mis más sentidas condolencias para familiares y amigos. E.P.D

Ricardo dijo:

10

19 de febrero de 2023

18:04:54


Una lamentable pérdida. Te extañaremos mucho. Aún más los Viernes x las noches.

Norma Josefina López Regalado dijo:

11

19 de febrero de 2023

18:05:44


Muy bella crónica dedicada a este excelente periodista, critico, escritor... Me regocijó siempre verlo en algún programa y después ya en su espacio fijo de la 7ma Puerta y que no me perdía. Sus excelentes comentarios sobre el filme que se exhibiría resultaba incitador, por lo que podíamos dejar de verlo. Te recuerdo desde jóven trabajando en el Periódico Hoy donde también lo hizo mi padre. Me apena la noticia de tu partida y no poder contar más con tus seleccionados filmes y estupendas críticas. La cultura cubana ha perdido a un gran hombre.

Carlos Enrique Yi León dijo:

12

19 de febrero de 2023

19:04:45


Bellas palabras, EPD

Rafael Acosta dijo:

13

19 de febrero de 2023

19:50:26


La integridad del pensamiento inseparable a la virtud de los buenos, máxima martiana y guía del revolucionario comprometido con su tiempo y con su pueblo.

Rolanda Matilde García Pérez dijo:

14

19 de febrero de 2023

22:00:22


Sentimos su perdida,nos unimos a su familiares y esposa, en su casa haces muchos años estuvimos reparando colchones ,para nosotros el era una gran persona,lo recordaremos siempre

Jesús Alberto Barrios dijo:

15

19 de febrero de 2023

22:25:33


Descansa en Paz Amigo,nunca olvidaremos tu sabiduría en la Cinematografia.

yo dijo:

16

20 de febrero de 2023

01:33:17


Mis sentidas condolencias para sus fmiliares, amigos y amistades, otra pérdida irreparable de la cultura cubana, se pierde otro crítico de la cinematografía, EPD

Ileana dijo:

17

20 de febrero de 2023

07:44:36


Hermoso homenaje para quien supo ser ejemplo, luz eterna, Rolando

Norma dijo:

18

20 de febrero de 2023

09:27:41


Hombre honorable que deja su legado ,que se divulgue su obra como digno homeja EPD

Carlos Javier TORRES GONZALEZ dijo:

19

20 de febrero de 2023

11:33:58


Hombre compañero amigo y revolucionario tenga mi más sentido pésame a esa familia que tanto amó que tenga mucha paz

Carlos Javier TORRES GONZALEZ dijo:

20

20 de febrero de 2023

11:37:44


Mi más sentido pésame a su familia y mucha paz abrazó a la REVOLUCIÓN HASTA SUS ÚLTIMOS MOMENTOS ESTE PUEBLO SINTIÓ UNA GRA ADMIRACIÓN POR SU TRABAJO LLEGANDO SIEMPRE CON SUS COMENTARIOS..