ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El proyecto Timbalaye sostiene el sentir rumbero universal. Foto: Granma

El Promotor Internacional de la cultura cubana Timbalaye, presidido por el coreógrafo y bailarín Ulises Mora, en coordinación con el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Casas de Cultura, dio inicio durante las Jornadas Timbalaye a la Ruta de la Cultura Popular Solidaria, en la que están interesados varios municipios del estado de Veracruz, México.

Con la presencia de Miguel Barnet Lanza, presidente de la Fundación Fernando Ortiz y mentor de Timbalaye, se dio inicio durante las Jornadas Timbalaye a la Ruta de la Cultura Popular Solidaria, en la cual están interesados varios municipios del estado de Veracruz, México, informaron sus organizadores.

Los pioneros de este proyecto, encabezado por la Presidenta Municipal de Alvarado, Lizzette Álvarez Vera, junto a ediles, bailarines, poetas y músicos, mostraron una vez más la importancia de fortalecer los lazos culturales que garantizan el enriquecimiento del acervo cultural de nuestros pueblos.

Importantes acuerdos y líneas de trabajo en conjunto con instituciones culturales cubanas, evidenciaron el mutuo interés por la retroalimentación cultural, la solidaridad y el apoyo entre nuestros pueblos, durante las Jornadas Timbalaye que se llevaron a cabo del 24 al 28 de noviembre en la ciudad de La Habana.

Las alianzas articuladas por Timbalaye con Alvarado, Veracruz, abren nuevas posibilidades en las relaciones bilaterales de los dos pueblos hermanos. Una amplia representación de Alvarado y poetas xalapeños, protagonizaron el encuentro cultural entre el municipio de Alvarado y La Habana.

La nueva Ruta de la Cultura Popular Solidaria se propone crear lazos de amistad, hermandad y solidaridad que fortalezcan la identidad a través del sentir rumbero y popular que es capaz de borrar fronteras y enlazar corazones y tiene en la labor comunitaria, la piedra angular de la preservación de las tradiciones e identidad de ambas naciones, jugando un importante papel el Consejo Nacional de Casas de Cultura.

Timbalaye sostiene el sentir rumbero universal, como lenguaje de amor para hermanar pueblos y compartir la riqueza de la cultura cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Blanca Vargas dijo:

1

30 de noviembre de 2022

17:09:53


Mi total agradecimiento a Ulises Mora, director del proyecto Timbalaye, al Ministerio de Cultura, Consejo Nacional de Casas de Cultura de Cuba y al poeta Miguel Barnet por su gran anfitrionia y apoyo para realizar este gran encuentro Cultural Cuba - México