ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: cmkc.cu

SANTIAGO DE CUBA.-El primer Festival Santiago Creativo, que más allá de la inclusión en esa red de Ciudades le concediera en la categoría de Musical la UNESCO en noviembre del 2021 a esta urbe, estará dedicado a fomentar la creatividad, producción, promoción, difusión y comercialización de bienes y servicios de contenido cultural o artístico, tendrá lugar del 24 al 27 de este mes.

Auspiciada por la Asamblea Municipal del Poder Popular, la cita incluirá propuestas de cine, música, artes escénicas y plástica, literatura, patrimonio, gastronomía, y otras más, que seguirán enalteciendo a un territorio rico en realizaciones como los Festivales de la Trova, del Son, el Bolero, la Cultura Caribeña, de la música coral y sus internacionalmente conocidos carnavales.

El nuevo aporte está llamado a dinamizar el emprendimiento cultural, la formación y refuerzo de las capacidades de los actores culturales de la región, así como la reflexión en torno a temas desde la cultura y sus manifestaciones artísticas, y su aporte a la economía nacional y local, de ahí que su proyección esté concebido como una feria de las Industrias Creativas.

Bajo esa premisa se preciará de instituciones como el Sello Siboney de la Egrem, Claustrofobias Promociones Literarias y el Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños Dr. José A. Portuondo, de la Universidad de Oriente, junto a personalidades como los doctores en Ciencias Alicia Martínez Tena y Marcos Antonio Campins Robaina.

Además, mucho deben contribuir los promotores culturales Yunier Riquenes y Naskicet Domínguez Pérez, inspiradores de la idea de este evento previsto en las modalidades presencial y virtual, junto a la entrega de artistas, periodistas, comunicadores, gestores culturales, diseñadores, comunicadores sociales e investigadores, involucrados en la cultura y sus manifestaciones artísticas.

Cuna de géneros como la trova, el son, el bolero, y la conga, la música es parte esencial de los habitantes de esta Ciudad Creativa, quienes no dejarán pasar la ocasión de reverenciar nuevamente a figuras de la talla de Pepe Sánchez, Miguel Matamoros, Ñico Saquito, Francisco Repilado “Compay Segundo”, Enrique Bonne, y Electo Silva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.