ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hoy, 15 de septiembre, fue inaugurado en la Librería Fayad Jamís, de La Habana, el espacio mensual titulado El jubileo de Letras Cubanas. 

Según informó el periodista y crítico Fernando Rodríguez, para la apertura fue invitado el poeta, ensayista y narrador Roberto Méndez, a cargo de la selección, estudio preliminar y notas de Guerreros y desterrados. Poesía patriótica cubana del siglo XIX.

Méndez, nacido en Camagüey, en 1958, es doctor en Ciencias sobre Arte, miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española.

En la librería ubicada en Obispo 261, entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero, tuvo lugar la venta de la publicación de la Editorial Letras Cubanas, afirmó Rodríguez, quien es también conductor de la nueva peña literaria. 

De acuerdo con Prensa Latina, El jubileo de Letras Cubanas se propone celebrar los cumpleaños de los autores que integran el catálogo de este sello editorial de la isla caribeña.

El poemario Viendo acabado tanto reino fuerte, el cuaderno de ensayo La dama y el escorpión, y la novela Ritual del necio forman parte de la colección de obras de Méndez, quien posee ya más de cuarenta títulos. 

Asimismo, desde el punto de vista internacional fue acreedor del Premio Internacional de Ensayo Bicentenario de José María Heredia, de México; Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas, de Venezuela; y Premio del Certamen Internacional de Ensayo Cervantino; también de México.

El autor ha sido laureado con los Premios Nacionales de Novela y Ensayo Alejo Carpentier, Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén, Premio de la Crítica Literaria –en seis ocasiones–.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.