ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rumbatá, en una de sus presentaciones. Foto: Miguel Febles Hernández

Una gira musical encabezada por la agrupación Rumbatá llevará el arte hasta zonas vulnerables de la ciudad de Camagüey, así lo informó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) el director del conjunto Wilmer Ferrán Jiménez. 

Bajo el nombre De la casa a la rumba, esta iniciativa será también una excelente oportunidad para el lanzamiento público del fonograma Mi rumba no va a parar, cuyo sencillo principal resultó merecedor del Premio Cubadisco 2022 en la categoría de Tradición rumbera y ritual. 

El elenco artístico incluye, además, en sus proyecciones, la participación en los festejos populares de La Habana y Santiago de Cuba, así como la grabación de dos discos colaborativos, uno con la orquesta Los Van Van y otro junto a Manolito Simonet y su trabuco, en homenaje al guitarrista y compositor camagüeyano Patricio Ballagas Palacios.

La agrupación cuenta más de 27 años promoviendo la música folklórica y tradicional cubana a través de nuevos proyectos socioculturales, principalmente dirigidos al trabajo comunitario, entre conciertos, presentaciones y la producción de novedosos audiovisuales. 

En el cabaret TradiCuba del Hotel Camagüey dos veces al mes se presenta Rumbatá, que también planifica la creación de un espacio de intercambio en la urbe cabecera y en Florida, con el objetivo de promover entre los lugareños los ritmos autóctonos y característicos de la cultura criolla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.