ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Waldo Mendoza será protagonista de uno de los conciertos Foto: Tomada de Suena Cubano

El próximo sábado 3 de septiembre, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, como parte de la programación de clausura de la presente etapa estival, tendrá lugar un espectáculo musical con tres conciertos protagonizados por los Van Van, Waldo Mendoza, y el grupo Los 4. 

En conferencia de prensa realizada en la sala Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura, Mario Escalona, director general de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), destacó el trabajo intensivo desarrollado en los barrios durante este verano, los programas especiales dirigidos a todas las artes, y específicamente a la música, que no podía faltar.

Asimismo, indicó que las entradas para las presentaciones tendrán un precio de 100.00 pesos en moneda nacional. Las mismas podrán obtenerse en la taquilla del Teatro Nacional, Casa de la Música Habana, Estudios 18 de la Egrem, Casa de la Música del Cerro y el Pabellón Cuba, en el horario comprendido entre la 1:00 p.m. y las 6:00 p.m.

También podrán adquirirse en la propia Ciudad Deportiva el día 3 de septiembre a partir de la 1:00 p.m. y mientras dure el espectáculo.

Bajo la dirección artística de la también actriz y conductora Edith Massola, la presentación comprenderá la unión de tres géneros como son la música popular bailable, la canción de autor y el género urbano. Igualmente, artistas de la televisión, actores de la serie Calendario y de la más reciente telenovela cubana Tan lejos y tan cerca, serán los conductores del proyecto. 

Desde las 6:00 p.m. abrirá sus puertas al público el coliseo. Allí se podrá acceder a ofertas gastronómicas y de bienes culturales, en tanto los conciertos iniciarán a partir de las 9:00 p.m.

El Ministerio de Cultura de Cuba y sus instituciones, junto al Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (Inder), los respectivos gobiernos territoriales y las organizaciones de masas y juveniles, han desarrollado durante los meses de julio y agosto una amplia y dinámica agenda recreativa. Ahora, despide este «Verano con todos» desde la alegría y la exaltación traídas de una intensa temporada cultural para recibir con la misma fuerza al nuevo ciclo de estudios. 

Valga este encuentro para celebrar con la buena vibra del arte el fin de una etapa y el comienzo de una nueva. Mas, no sería un fin definitivo pues, como lo expresó Massola, «Cuba es un eterno verano y para la música cubana siempre hay espacios en la ciudad y el país entero».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

VAE dijo:

1

26 de agosto de 2022

14:31:50


Sera la etapa donde los docentes no dan clases, por que verano Cuba siempre es y sera un eterno verano. Aclaremos que muy pocos pudimos disfrutar de este periodo, por tantos males atrazados y no solucionados, que ni penzar en Verano es Bueno. Propongo que la etapa vacasional se traslado para los meses de Octubre y nobiembre, donde podriamos disfrutar mas, el clima mas pasadero y con las limitaciones podriamos respirar mas. Pero ahora no podemos dormir, ni fiestar, ni salir a playas ni rios, nos quemamos y nos ahogamos de la calor. Piencenlo si se puede. o para los meses de Marzo y Abril