ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
César Pupi Pedroso. Foto: Internet

Las actividades del festival Casineando en la Tropical fueron pospuestas hasta el próximo mes, así lo determinó el comité organizador, en tributo al músico cubano César «Pupy» Pedroso.

En nota de prensa, el grupo gestor informa que la competencia de las agrupaciones Soñadores de la Salsa, Kubasoy, Los Chicos del Sabor, Renacer Cucalambé, Arte Flexible, Universidad Pedagógica Enrique José Varona y Clave con Sabor, acontecerá el 6 y 7 de agosto, informó Prensa Latina. 

El documento confirmó la presencia en el festival de orquestas como Elito Revé y su Charangón y Alexander Abreu y Havana D'Primera y expresó: «Ante la pérdida física del maestro César Pupy Pedroso hemos decidido suspender la celebración de las actividades previstas del 20 al 22 de julio».

Asimismo, mientras el texto definió y aseguró que la vigencia de la obra del pianista, arreglista y compositor, vivirá por siempre «en sus tumbaos irrepetibles y en el ritmo del bailador», expuso: «Los casineros sentimos profundamente la pérdida física de Pupy y nos unimos al dolor de sus familiares y de todo el pueblo de Cuba».

Con 75 años de edad se despidió este domingo Pupy, Premio Nacional de Música 2013. Al patrimonio sonoro cubano dejó una herencia de más de 150 piezas.

De acuerdo con Prensa Latina, los equipos que participarán serán seleccionados por el Consejo Provincial de Casas de Cultura de La Habana, y evaluados por el Premio Nacional de Danza Johannes García, los bailarines Deysi Villalejo y Luis Romero, y los metodólogos Daisy Cartier y Yurisam Casaco.

En el marco de la campaña Un Verano fuera de liga, la cita tendrá lugar en el Salón Rosado Benny Moré, con la organización de la sucursal de Centros Culturales de Artex, la Dirección Provincial de Cultura y la Comisión de Recreación de la capital.

Por otro lado, un coloquio con personalidades de la cultura que trabajan en la promoción y disfrute de esta expresión danzaria está entre las propuestas agendadas, mientras las ruedas de casino buscarán los lauros de la popularidad y el primer lugar, según un comunicado de los organizadores. 

Casineando en La Tropical, bajo la idea de Roberto Pérez Garrido y la dirección artística de Elizabeth Salas, busca potenciar y promocionar la práctica de este baile popular, articular un movimiento artístico-cultural que vincule a varias generaciones y convertirlo en parte indisoluble de la programación de los Centros Culturales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.